Aumentan la luz y el gas desde febrero: Estos usuarios perderán parte de los subsidios
El Gobierno aplicó un nuevo esquema tarifario aumentando las boletas de luz y gas desde febrero 2025. Además, miles de usuarios perderán parte de los subsidios.
![luz y gas](https://calcularsueldo.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/luz-y-gas-1024x576.avif)
A través de varias resoluciones de la Secretaría de Energía, el Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la suba de 1,6% en gas y 1,5% en electricidad, para todas las distribuidoras y prestadoras del país.
Además, a partir de ahora los usuarios de ingresos bajos y medios verán un aumento mayor debido a una reducción en los subsidios que reciben del Estado.
Quienes perderán parte de los subsidios
La Secretaría de Energía definió que los hogares categorizados como de ingresos bajos (N2) pasarán de recibir una bonificación del 72% a un 65% en su consumo subsidiado de electricidad hasta 350 kWh mensuales.
Esto significa que pagarán más por cada MWh de energía consumida y que sus boletas aumentarán por partida doble desde febrero.
Por su parte, los usuarios de ingresos medios (N3) también enfrentarán un recorte en su subsidio, que bajará del 55% al 50% en consumos de hasta 250 kWh mensuales.
En cuanto al gas, el beneficio para los hogares N2 se mantendrá en el 65%, mientras que los N3 verán una reducción del 55% al 50%, encareciendo el costo del servicio mensual.
Los usuarios de ingresos altos (N1) continuarán sin acceso a subsidios y pagarán el precio pleno tanto en gas como en electricidad.
Boletas luz y gas febrero 2025
Si bien el ajuste en las tarifas de luz y gas en febrero 2025 podría parecer menor en términos porcentuales, la reducción de subsidios hará que muchos usuarios enfrenten un aumento mayor en sus facturas finales.
Este incremento se suma a los ajustes tarifarios que ya se habían aplicado en meses anteriores, en un contexto de revisión del esquema de subvenciones energéticas.
Con estos cambios, el Ministerio de Economía avanzó en una restructuración de los subsidios con el objetivo de reducir el gasto público en post de seguir bajando la inflación.
A partir de ahora, el esquema de bonificaciones será unificado, aplicando un 65% de descuento a los hogares de menores ingresos y un 50% a los de ingresos medios, tanto en el PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) para el gas, como en el PEST (Precio Estacional de la Electricidad) para la generación eléctrica.
Otro cambio relevante es la modificación en el mecanismo de compensación de la Tarifa Social de gas, ya que a partir de ahora, las compensaciones se pagarán directamente a los productores de gas, eliminando intermediarios en la cadena de pagos.