Cuánto cobrará un jubilado en el mes de septiembre 2025

Con el último aumento otorgado por el Gobierno, cuánto cobrará un jubilado en el mes de septiembre 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los nuevos valores de las jubilaciones y pensiones que comenzarán a regir desde septiembre 2025.

El aumento se estableció siguiendo la nueva fórmula de actualización, en base al índice de inflación de julio, que fue del 1,9% según el INDEC.

Jubilación mínima en septiembre 2025

Con la actualización, el haber mínimo mensual pasará a $320.277,17, que en dólares oficiales serían USD 221, una de las más bajas del mundo.

Sin embargo, a ese monto se le debe sumar el bono extraordinario de $70.000, que se mantiene congelado desde marzo de 2024, por lo que el total a cobrar será de $390.277,17, alcanzando así, en dólares los 270 USD.

Nuevos montos de haberes previsionales

Además de la jubilación mínima, otros beneficios previsionales también se verán alcanzados por la suba del 1,9%. Los valores a partir de septiembre serán los siguientes:

  • Jubilación mínima: $320.277,17 (con bono $390.277,17)
  • PNC madres de 7 hijos: $320.277,17 (con bono $390.277,17)
  • PUAM (Prestación Universal para el Adulto Mayor): $256.221,74 (con bono $326.221,74)
  • PNC por discapacidad o vejez: $224.194,02 (con bono $294.194,02)
  • Jubilación máxima: $2.155.162,17 (sin bono)

El bono de $70.000

El bono extraordinario sigue siendo fundamental para quienes perciben el haber mínimo.

Sin embargo, al no ajustarse por inflación, cada mes representa una ayuda menor frente al avance de los precios. En los haberes superiores, el adicional se aplica de forma proporcional hasta alcanzar el tope de $390.277,17.

Además, este refuerzo no se actualiza debido al veto presidencial que impidió su aumento a $110.000, lo que hace que, con la inflación acumulada, su peso real sea cada vez menor.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: