La pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025, según el INDEC

POBREZA ARGENTINA

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la pobreza en la Argentina alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025.

Este dato oficial representa una importante disminución frente al 38,1% registrado en el período anterior y al 52,9% de la primera mitad de 2024.

De acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares, en los 31 principales aglomerados urbanos del país se contabilizaron 9,45 millones de personas pobres, de las cuales 2,05 millones son indigentes.

En términos de hogares, el 24,1% se ubicó por debajo de la línea de pobreza, mientras que el 5,6% no logró cubrir siquiera la canasta básica alimentaria.

Menos hogares pobres e indigentes

La reducción es significativa: en comparación con el semestre anterior, la pobreza descendió 6,5 puntos porcentuales en personas y 4,5 puntos en hogares. En el caso de la indigencia, la baja fue de 1,3 puntos en personas y 0,8 puntos en hogares.

Uno de los factores clave detrás de esta mejora fue que los ingresos familiares aumentaron en promedio un 26,3%, mientras que el costo de la canasta básica total lo hizo en un 12,3%. Es decir, los ingresos crecieron a un ritmo mayor que el de los bienes esenciales, lo que permitió reducir los niveles de privación.

Desigualdades regionales

El informe también revela que la pobreza sigue afectando con mayor fuerza a algunas regiones:

  • En el Noreste (NEA) llegó al 39,0%.
  • En Cuyo se ubicó en 33,8%.
  • En la Patagonia fue del 27,0%, la más baja del país.
  • En la región Pampeana, el índice alcanzó el 30,5%

En cuanto a los grupos etarios, la situación más crítica se observa en los niños y adolescentes de hasta 14 años, donde el 45,4% vive en hogares pobres.

El nivel más bajo en siete años

El dato del 31,6% marca la menor incidencia de pobreza desde 2018, lo que refleja una mejora sostenida tras los picos de 2024, cuando la crisis económica y la devaluación llevaron a más de la mitad de la población a estar por debajo de la línea de pobreza.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: