El Gobierno de La Rioja puso en marcha su propio plan “Previaje Riojano”, que reintegra el 50% de los gastos en alojamientos y agencias de viajes dentro de la provincia.

La Rioja lanzó el programa Previaje Riojano bajo el eslogan “Movete por La Rioja con Chachos”, una iniciativa que devuelve el 50% de lo gastado en hoteles y agencias de viajes adheridos dentro del territorio provincial.
Eso si, el reintegro se realiza en “Chachos”, los bonos provinciales que pueden utilizarse para consumir en comercios, restaurantes, bodegas, excursiones y alojamientos de toda la provincia.
Quién puede acceder al previaje riojano
El beneficio está disponible para todas las personas mayores de 18 años, argentinas o extranjeras, que realicen turismo en La Rioja entre el 27 de septiembre y el 27 de diciembre de 2025.
El programa otorga un reintegro del 50% del gasto total, con un tope máximo de $150.000 por factura. Los Chachos se entregan en montos cerrados de $1.000, $2.000, $5.000 o $50.000, por lo que el valor se redondea al múltiplo de mil inmediato inferior.
En hoteles, se debe reservar y abonar al menos dos noches consecutivas en un alojamiento turístico registrado y adherido.
Es necesario solicitar una factura válida, emitida a nombre del huésped que hará el canje, con las fechas de check-in y check-out, los nombres y DNI de los ocupantes, y la leyenda “Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos”.
Luego, la factura y el DNI se presentan en cualquiera de los Puntos de Canje habilitados dentro del período de vigencia.
En agencias de viajes, se debe contratar un paquete o excursión para al menos dos personas, con un importe mínimo de $80.000.
La factura debe estar a nombre del beneficiario, con el detalle del paquete turístico, nombre y DNI de los pasajeros, fecha del servicio y la leyenda del programa. También debe presentarse la factura y el DNI en los Puntos de Canje habilitados.
Los turistas podrán presentar su factura y DNI en cualquiera de los Puntos de Canje habilitados en la provincia. Habrá oficinas en La Rioja Capital, Chilecito, Villa Unión, Aimogasta y Chamical, que atenderán de lunes a sábados, de 9 a 14 y de 17 a 20 horas.
En esas dependencias se validará la documentación y se entregarán los Chachos correspondientes al reintegro.
Los Chachos pueden utilizarse en una amplia red de comercios adheridos, incluyendo restaurantes, bodegas, casas de productos regionales, prestadores de servicios turísticos, locales comerciales y alojamientos.
Los comercios que aceptan Chachos están identificados con cartelería visible y también figuran en el padrón oficial del programa.
El Previaje Riojano busca incentivar el turismo interno y fortalecer la economía local. Con este plan, quienes viajen a La Rioja podrán recuperar la mitad de lo gastado en estadías o excursiones y reinvertirlo en nuevos consumos dentro de la provincia.
El programa se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo Sostenible La Rioja 360, impulsado por el gobierno provincial, con el objetivo de posicionar a la provincia como un destino turístico nacional durante la próxima temporada.




