VACACIONES para trabajadoras de casas particulares: Cuántos días te corresponden

Con la llegada del verano, vuelven las dudas sobre las vacaciones de las trabajadoras de casas particulares, un derecho que cada año genera consultas sobre cuántos días corresponden, cómo se calcula la antigüedad y cuál es el momento exacto en el que deben pagarse.

Duración: Vacaiones Casas Particulares

La duración del descanso depende de la antigüedad al 31 de diciembre, dato que determina cuántos días corridos le corresponden a la trabajadora. Para acceder al período completo, deben haberse trabajado al menos seis meses durante el año. Si el tiempo es menor, la ley prevé un esquema proporcional que garantiza igual un descanso pago.

Pago de vacaciones

El pago de las vacaciones es otro punto importante. La licencia debe liquidarse antes de su inicio, y el monto debe ser igual al salario habitual, sin descuentos ni modificaciones.

El período autorizado para otorgar la licencia va del 1° de noviembre al 30 de marzo del año siguiente. En ese plazo, el empleador debe asegurar un tramo continuo que represente al menos dos tercios de los días que correspondan según antigüedad. La trabajadora puede pedir fraccionar una parte para usarla en otra fecha del año.

Días de vacaciones según antigüedad

Estas son las duraciones establecidas por la normativa vigente:

• De 6 meses a 5 años: 14 días corridos
• De 5 a 10 años: 21 días corridos
• De 10 a 20 años: 28 días corridos
• Más de 20 años: 35 días corridos

Para quienes no alcanzaron los seis meses de trabajo, rige el siguiente esquema proporcional:

• 4 a 7 semanas trabajadas: 1 día
• 8 a 11 semanas: 2 días
• 12 a 15 semanas: 3 días
• 16 a 19 semanas: 4 días
• Más de 20 semanas: 5 días

Las vacaciones se cuentan siempre como días corridos, por lo que feriados y días festivos no alteran la duración total.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: