Cuánto cobra un peón rural en febrero 2025

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) estableció nuevas remuneraciones para el personal del sector rural. Te contamos cuánto cobra un peón rural en febrero 2025.

Actualmente, continúan vigentes los valores con los incrementos acordados para las distintas categorías, abarcando desde los peones generales hasta los trabajadores especializados en diferentes áreas de la producción agraria establecidos por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) en el mes de diciembre.

Sueldo de un peón rural en febrero 2025

De acuerdo con la resolución oficial, un peón rural general, la categoría base dentro del sector, percibirá en febrero 2025 un sueldo mensual de $727.459,26 o un jornal de $32.003,12 por día trabajado.

Sin embargo, en el caso de que el personal sea jerarquizado, los puesteros alcanzaran un sueldo mínimo de $801.993,69, capataces $884.643,89 y encargados $933.208,84.

Las categorías de trabajadores con mayor grado de especialización recibirán sueldos diferenciados según su función específica. Algunas de las principales remuneraciones establecidas son:

Peón único: $746.681,28 (mensual) – $32.852,14 (jornal)

Peones de cabañas, haras y cultivos especiales: $748.282,42 – $32.920,20

Ovejeros: $754.458,35 – $33.297,68

Albañiles, mecánicos, jardineros, cocineros, herreros y otros oficios especializados: $776.201,24 – $34.128,78

Ordeñadores en explotaciones tamberas: $781.312,18 – $34.373,29

Ordeñadores con funciones de carreros: $805.225,91 – $35.398,39

Conductores tractoristas y maquinistas agrícolas: $810.253,81 – $35.701,50

Mecánicos tractoristas: $852.114,89 – $37.485,76

Además del sueldo base, los trabajadores rurales cuentan con beneficios adicionales como la bonificación por antigüedad, equivalente al 1% del salario básico por año trabajado (hasta 10 años de antigüedad) y 1,5% para quienes superen esa antigüedad.

En las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, los trabajadores percibirán un adicional del 20% sobre las remuneraciones mínimas establecidas.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: