Las jubilaciones de docentes nacionales de ANSES recibirán un incremento en sus haberes para el período comprendido entre marzo y mayo de 2025.

Los Jubilados docentes nacionales, tendran un incremento en sus haberes de 10,61%, según informó la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), la agrupación de sindicatos de trabajadores del sector público de la educación.
Las jubilaciones correspondiente al régimen previsional especial del sector docentes de ANSES, se basa en la evolución de la Remuneración Imponible Promedio Docente (RIPDOC), índice que refleja la variación salarial de los docentes en actividad con aportes a la ANSES.
A diferencia del régimen general, que ajusta sus jubilaciones de manera mensual según la inflación y otorga bonos compensatorios a los haberes más bajos, los docentes jubilados tienen una movilidad trimestral propia.
Este mecanismo les permite acceder al 82% móvil del salario que percibían en actividad, financiado mediante aportes adicionales del 13% sobre los sueldos de los docentes en ejercicio.
El nuevo incremento se aplicará sobre los montos vigentes desde diciembre de 2024 y alcanzará a aproximadamente 190.000 jubilados y pensionados del sector docente.
Sin embargo, pese a los ajustes otorgados durante el último año, los haberes de este grupo han registrado como en casi todos los sectores una pérdida de poder adquisitivo.
Un régimen en la mira de una posible reforma
El sistema previsional docente ha sido objeto de debates en diversas administraciones, con intentos de revisión y posibles modificaciones en su fórmula de cálculo.
Tanto en 2018 como en 2020 se plantearon iniciativas para evaluar la sustentabilidad de estos esquemas diferenciales.
Si bien hasta el momento los gremios del sector lograron frenar cambios estructurales, el tema vuelve a estar en agenda dentro del marco de una eventual reforma previsional más amplia que podría impulsar el Gobierno en los próximos meses.
De concretarse, la propuesta podría implicar que los docentes pasen a jubilarse bajo las mismas condiciones del régimen general, reduciendo el porcentaje del sueldo tomado como base para el haber inicial.
No obstante, cualquier modificación enfrentaría una fuerte oposición de los sindicatos docentes, que defienden el carácter especial del sistema y los derechos adquiridos por los jubilados actuales