Nuevos Créditos Hipotecarios Banco Nación 2024

Banco Nación anunció su línea de créditos hipotecarios ajustables por UVA, con una particularidad única que protegerá a los clientes frente a un salto en la inflación. Te contamos todos los detalles.

El Banco Nación (BNA) lanzó su nueva línea de créditos hipotecarios ajustables por UVA, y se suma a las seis entidades del sistema financiero local, que ya habían comunicado sus préstamos, Banco Hipotecario, Banco Ciudad, Banco Supervielle, Banco del Sol, Banco ICBC, y Banco de Córdoba.

Los créditos del Banco Nación, a diferencia del resto, contarán con un tope opcional contra la inflación, que se usará en el caso de que la inflación superé al coeficiente de variación salarial.

Línea de Más Hogares con BNA

A partir del 20 de mayo estará ya disponible la posibilidad de ingresar solicitudes para los créditos Hipotecarios UVA del Banco Nación, para personas de hasta 85 años, y en el cual se podrán sumar ingresos de familiares convivientes.

El nuevo programa de préstamos hipotecarios del Banco Nación estará disponible para la adquisición, cambio, construcción y ampliación de vivienda única en todo el país.

Según indicaron, tienen como objetivo con esta nueva línea de préstamos financiar 40,000 viviendas en cuatro años, con un monto total del programa de 4.000 millones de dólares.

Se dará prioridad a las jurisdicciones que no encarezcan los préstamos, y la inscripción de las hipotecas será digital en todas las provincias.

Requisitos y características Créditos Hipotecarios Banco Nación 2024

– Monto máximo financiable: 75% del valor de la vivienda.

– Monto máximo por crédito: 105.000 UVAs (aproximadamente 90.000 USD, dólar MEP).

– Valor máximo de la vivienda: 140.000 UVAs (aproximadamente 120.000 USD, dólar MEP).

– Ajuste por UVA con una tasa del 4.5% TNA.

– La relación cuota-ingreso no podrá superar el 25%.

– Plazos de los préstamos: 10, 15, 25 y hasta 30 años.

Tope frente a la inflación

Los créditos del BNA tendrán una opción para topear la cuota, aplicando un ajuste a través del coeficiente de variación salarial, en caso de que la inflación lo supere ampliamente.

Las diferencias que se generen por aplicación del tope, se trasladaran al final del préstamo y serán actualizada por UVA. Finalizado el programa se refinanciará el saldo que quede.

Esta opción tendrá una prima adicional del 1% mensual, y se podrá utilizar recién a partir de los 180 días de vigencia del préstamo.

Suscribite para recibir las últimas novedades


Seguinos y no te pierdas nada: