El Gobierno extendió el plazo para el blanqueo de capitales hasta el 8 de noviembre: Te contamos como aprovechar esta oportunidad para regularizar activos.

El Ministerio de Economía, dirigido por Luis Caputo, confirmó que se extenderá el plazo para el blanqueo de capitales, originalmente previsto para el 31 de octubre.
El cierre se pospondrá una semana más debido a problemas informáticos y administrativos relacionados con la transferencia de pagos del impuesto desde el exterior, según informaron fuentes del equipo económico.
La segunda etapa del Régimen de Regularización de Activos, programada para iniciar el 1° de noviembre, comenzará el 9 de noviembre y se extenderá hasta finales de enero. Luego, la tercera y última fase tendrá lugar entre febrero y abril, completando el cronograma de regularización.
¿De qué se trata este mecanismo?
El blanqueo de capitales es un mecanismo legal que permite a los ciudadanos declarar activos previamente no registrados, facilitando su integración formal al sistema financiero.
Esta herramienta permite regularizar bienes sin límite de monto y sin costo, siempre que los fondos se destinen a inversiones autorizadas, como la compra de títulos públicos, bonos o proyectos inmobiliarios. Si el dinero se usa para fines no aprobados o se retira del sistema financiero, se aplicará una multa del 5%.