El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció una tregua en los aranceles por 90 días a 75 países, castigando al mismo tiempo a China.

En otra decisión inédita en la historia, Donald Trump, decidió realizar una pausa en la escalada de aranceles para más de 75 países, entre ellos Argentina, que ahora quedará sujeta a una tasa general del 10% para sus exportaciones hacia el mercado norteamericano.
La decisión fue comunicada a través de su red social Truth Social, donde Trump justificó la medida como parte de una estrategia para atender las solicitudes de diálogo recibidas de decenas de países, que incluyen temas como barreras comerciales, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios.
“He autorizado una pausa de 90 días y una baja significativa del arancel recíproco durante ese lapso”, expresó el mandatario, subrayando que esta flexibilización no se aplicará a China, a quien acusó de perjudicar sistemáticamente a Estados Unidos y al resto del mundo.
El presidente estadounidense decidió por este motivo, castigar a China subiendo los aranceles un 125%, ante la “falta de respeto” que el país asiático ha mostrado a los mercados, y aplicará esta nueva cuota con efecto inmediato, cancelando el 104% actual.
Aranceles: Cómo queda Argentina
Con esta medida, la Argentina pierde una condición que, hasta la semana pasada, era ventajosa, ya que mantenía una tasa del 10% mientras otros países enfrentaban gravámenes más altos.
Ahora, con un piso común del 10% para la mayoría de los socios comerciales de EE.UU., esa diferencia desaparece.
Desde el gobierno argentino, tanto la Cancillería como distintas áreas vinculadas al comercio exterior ya están analizando los alcances del anuncio, al tiempo que mantienen abiertos los canales de negociación con Washington.
Aunque el gesto hacia la Argentina y otros países puede ser leído como una oportunidad para negociar condiciones más estables, lo cierto es que el escenario internacional sigue siendo volátil.