El desempleo fue 7,6% durante el segundo trimestre de 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el desempleo se ubicó en 7,6% en el segundo trimestre de 2025, un nivel similar al registrado en el mismo período del año anterior.

tasa de desocupación en Argentina

Con este dato oficial, se confirma que alrededor de 1,1 millones de personas se encuentran sin trabajo en los 31 aglomerados urbanos relevados.

Menos actividad y más presión

La tasa de actividad se mantuvo en 48,1%, mostrando un leve descenso frente al año pasado. La tasa de empleo, en tanto, fue del 44,5%, lo que refleja que unos 13,3 millones de argentinos tienen al menos una ocupación.

Si bien el nivel de desocupación se mantuvo estable, el informe destaca un aumento en la presión sobre el mercado laboral, que alcanzó el 30,5% de la población económicamente activa. Este indicador incluye a desocupados, subocupados, ocupados demandantes y otros ocupados disponibles.

Creció el trabajo informal

Uno de los datos más preocupantes es el avance de la informalidad laboral. La tasa llegó al 43,2%, 1,6 puntos más que en igual período de 2024, lo que significa en términos absolutos, de más de 5,7 millones de trabajadores sin aportes jubilatorios.

Del total de ocupados, el 72,4% son asalariados, pero más de un tercio (37,7%) no cuenta con descuento jubilatorio. Además, el 23,7% trabaja por cuenta propia y el 3,5% se desempeña como patrón, mientras que un 0,4% son trabajadores familiares sin remuneración.

Diferencias regionales y de género

Las mayores tasas de desocupación se observaron en el Gran Buenos Aires (8,7%) y en la región Pampeana (7,4%), mientras que las más bajas correspondieron al Noroeste y la Patagonia (4,7%).

Al analizar por género, la desocupación fue del 8,5% en mujeres y del 6,8% en varones. Entre los jóvenes, las tasas son todavía más altas: el 16,9% de las mujeres de 14 a 29 años y el 12,7% de los varones de ese mismo rango etario no logran insertarse en el mercado laboral.

Otro dato que revela el informe es que el 28,2% de los desocupados lleva más de un año buscando empleo, lo que refleja la persistencia de las dificultades para acceder a un trabajo registrado.

En cambio, el 71,4% busca empleo desde hace menos de 12 meses, con un peso importante del grupo que lleva entre tres y seis meses en esa situación.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: