La Cruz Roja Argentina abrió nuevas oportunidades. Te contamos cómo trabajar y ser voluntario en 2025.

Desde hace más de 140 años, la Cruz Roja Argentina desarrolla una labor humanitaria clave en el país, brindando asistencia y promoviendo la resiliencia en comunidades vulnerables.
En estos días se vio su importante labor en la tragedia de Bahía Blanca, donde cientos de voluntariados viajaron hasta esta ciudad argentina para ayudar a los afectados.
Para quienes buscan involucrarse en esta misión, existen dos caminos principales: sumarse al voluntariado o acceder a oportunidades laborales dentro de la organización.
Cómo ser voluntario de Cruz Roja Argentina
Ser voluntario en la Cruz Roja implica formar parte de una red solidaria con impacto directo en la vida de miles de personas.
A través de diversas actividades, los voluntarios contribuyen al fortalecimiento de las comunidades y a la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Requisitos para ser voluntario
Para formar parte del voluntariado de Cruz Roja Argentina, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos:
– Ser mayor de 16 años.
– Tener disponibilidad para participar en actividades.
– No se requieren estudios previos.
– Contar con compromiso hacia la misión y principios fundamentales de la organización.
– Poseer flexibilidad y capacidad de adaptación.
Beneficios de ser voluntario
Sumarse al voluntariado de Cruz Roja ofrece múltiples oportunidades de crecimiento personal y profesional, tales como:
– Participación en actividades de impacto comunitario.
– Capacitaciones permanentes vinculadas a las tareas a desempeñar.
– Desarrollo de habilidades técnicas y personales.
– Integración a un equipo con un fuerte sentido de pertenencia.
¿Cómo inscribirse al voluntariado?
Quienes deseen ser parte del voluntariado deben completar el formulario en el sitio web de Cruz Roja Argentina con sus datos personales.
Posteriormente, la filial seleccionada se contactará para coordinar una primera entrevista y brindar más detalles sobre el proceso de incorporación.
El tiempo de permanencia en el voluntariado dependerá de la disponibilidad de cada persona, ya que no existe un período mínimo ni máximo de participación.
Trabajar en Cruz Roja Argentina: Empleos disponibles
Además del voluntariado, la organización también ofrece oportunidades laborales en diversas áreas.
En este momento hay dos posiciones disponibles para trabajar en la Cruz Roja Argentina:
1. Oficial Financiero
- Ubicación: Buenos Aires, CABA (presencial).
- Tipo de contrato: Tiempo completo.
- Fecha de inicio: 14 de abril de 2025.
- Fecha límite de postulación: 28 de marzo de 2025.
- Requisitos:
- Ser estudiante de Ciencias Económicas o carreras afines.
- Contar con experiencia en la gestión de proyectos y administración de recursos.
- Manejo avanzado del sistema TANGO Astor (excluyente).
- Disponibilidad full time y para viajes.
2. Facilitador/a en Captación de Donantes
- Ubicación: Buenos Aires, CABA (presencial).
- Tipo de contrato: Tiempo parcial.
- Fecha de inicio: 10 de marzo de 2025.
- Fecha límite de postulación: 28 de febrero de 2025.
- Funciones principales:
- Captar nuevos donantes en la vía pública.
- Brindar atención a donantes potenciales y actuales.
- Realizar gestiones telefónicas para fidelización de colaboradores.
Cómo postularse a las ofertas laborales
Quienes estén interesados en estas oportunidades pueden ingresar al sitio web oficial de Cruz Roja Argentina y postularse en la sección Búsquedas laborales.