FATFA y la COFA firmaron un nuevo acuerdo paritario con aumento para trabajadores de farmacias hasta octubre 2025.

La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) y la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) firmaron un nuevo acuerdo paritario en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 659/13.
El convenio firmado establece una recomposición salarial para los empleados del sector farmaceútico, con vigencia desde julio y actualizaciones escalonadas hasta octubre de 2025.
Aumento trabajadores de farmacias 2025
El acuerdo contempla el pago de sumas no remunerativas durante los meses de julio, agosto y septiembre.
A partir de octubre, los salarios básicos de todas las categorías serán actualizados, manteniendo la proporción entre los distintos puestos conforme al convenio.
Por ejemplo, en la categoría de Cadetes y Aprendices Ayudantes, los básicos pasan de $1.009.848,67 en julio a $1.053.523,88 en octubre.
En el caso de los Farmacéuticos, el salario básico se eleva desde $1.531.966,12 a $1.598.222,53.
Escala Salarial trabajadores de farmacias
Categoría | Básico Julio 2025 | No Rem. Julio |
---|---|---|
Cadetes / Aprendices | $1.009.848,67 | $21.837,61 |
Auxiliar Interno/Externo | $1.066.400,18 | $23.060,51 |
Ayudante en Gestión de Farmacia | $1.133.959,05 | $24.521,45 |
Personal en Gestión de Farmacia | $1.387.306,78 | $30.000,00 |
Farmacéutico | $1.531.966,12 | $33.128,21 |
Zona fría y contribución extraordinaria
Durante el trimestre comprendido por el acuerdo, el adicional por zona desfavorable será considerado como suma no remunerativa.
Además, se ratifica la continuidad de la contribución extraordinaria de $11.000 mensuales por empleado a cargo de los empleadores, incluso para aquellas farmacias situadas en zonas frías.
Aportes sindicales y revisión en octubre
Todas las sumas no remunerativas estarán sujetas a los porcentajes sindicales vigentes en cada jurisdicción.
Las partes acordaron volver a reunirse en octubre de 2025 para evaluar el contexto económico y discutir una nueva recomposición salarial.