La inflación de CABA registró un incremento del 2,2% en septiembre de 2025, según el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba).

Con este resultado, el índice de precios acumula una suba del 22,7% en lo que va del año y una variación interanual del 35%, mostrando una leve aceleración respecto del mes anterior, donde llegó a 1,6%.
Los rubros que más subieron
El aumento mensual de la inflación se explicó principalmente por las subas en Vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que en conjunto representaron más del 70% del incremento general.
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: subió 2,4%, impulsada por los mayores costos en alquileres, expensas y servicios básicos.
- Transporte: avanzó 3,5%, con fuertes aumentos en combustibles, pasajes aéreos y automóviles.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: aumentó 2,0%, destacándose las subas en verduras (4,9%), frutas (6,5%), y panificados (2,2%).
- Salud: se incrementó 2,0%, por las actualizaciones en prepagas y servicios médicos.
- Recreación y cultura: registró un alza de 3,1%, traccionada por los aumentos en paquetes turísticos y servicios deportivos.
Bienes y servicios
Durante septiembre, los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1%, siendo la primera vez en el año que los bienes superan en ritmo de aumento a los servicios. En la comparación interanual, los bienes acumulan una variación del 23,7%, mientras que los servicios trepan 42,7%.
Inflación núcleo y regulados
La inflación núcleo (que excluye precios estacionales y regulados) avanzó 2,2% en el mes, con una variación interanual del 37,4%.
Los precios regulados, que incluyen tarifas y educación privada, subieron 2,1%, y los estacionales avanzaron 2,6% por los incrementos en pasajes aéreos y verduras.
El dato de septiembre marca una aceleración de 0,6 puntos respecto de agosto (1,6%) y refuerza las previsiones de que el índice nacional del INDEC también se ubique por encima del 2%.




