ARCA controla a quienes superen estos montos en bancos y billeteras en febrero 2025

ARCA continúa controlando a quienes superen distintos montos en bancos y billeteras y no pueden justificarlo. Te contamos cuáles son los límites en febrero 2025.

La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) continúa investigando a quienes superen los límites establecidos en entidades financieras y las billeteras virtuales.

Los bancos y billeteras deben reportar movimientos, saldos y transferencias de sus clientes desde enero de 2025, y en caso de superarse solicitar declaraciones juradas.

ARCA montos bancos y billeteras virtuales febrero 2025

Los valores actualizados, que se mantienen vigentes durante febrero de 2025, son:

  • $600.000:
    • Consumos realizados con tarjetas de débito en el país.
    • Ingresos o egresos registrados en billeteras virtuales.
  • $1.000.000:
    • Acreditaciones bancarias totales durante un mes.
    • Depósitos a plazo fijo.
    • Extracciones en efectivo, tanto en el país como en el exterior.
    • Saldos finales en cuentas bancarias y billeteras virtuales al último día hábil del mes.
  • $2.000.000:
    • Exclusivo para transferencias realizadas desde billeteras virtuales.

Estos montos representan un incremento semestral automático basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), conforme a la Resolución General 5512/2024.

¿Qué sucede si se superan los límites?

Si se superan los límites de montos que establece ARCA para febrero 2025, se podrán seguir haciendo operaciones, pero al mismo tiempo se activarán alertas que pueden derivar en la solicitud de documentación que justifique el origen de los fondos por parte de bancos y billeteras como Mercado Pago que ya lo hace.

ARCA tiene la facultad de requerir comprobantes como facturas, recibos de sueldo o declaraciones juradas, si se superan los límites, o en casos de movimientos sospechosos o montos significativos.

El incumplimiento en la justificación podría llevar al bloqueo de cuentas, rechazos de transferencias o incluso la generación de reportes de operaciones sospechosas (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF).

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: