Monotributo 2025: A partir de cuándo regirán los cambios en las categorías

El monotributo sufrirá nuevos cambios en sus categorías y escalas desde julio 2025 cuando se actualicen los valores según la inflación acumulada del INDEC.

escalas y categorías monotributo 2025

La Ley de Bases introdujo cambios claves en el régimen del monotributo, y a partir de ese momento deben actualizarse semestralmente las escalas y categorías en función de la inflación medida por el INDEC.

Según esto entonces, los nuevos valores comenzarán a regir desde julio de 2025, aunque todavía falta confirmar oficialmente el porcentaje de ajuste, ya que resta por conocerse el IPC de este mes.

Monotributo: Nuevas categorías 2025

Tal como sucedió en diciembre pasado con la actualización para el primer semestre, se espera que ARCA anuncie las nuevas escalas a mediados de julio.

Es que, para que esto pase, es necesario que se conozca el dato de inflación oficial de junio, que publica el INDEC en los primeros días del mes siguiente.

Con este dato confirmado, se podrá calcular la inflación acumulada del semestre enero-junio 2025 y aplicar el coeficiente correspondiente.

Hasta ahora, los datos oficiales de inflación son los siguientes:

MesInflación mensualInflación acumulada
Enero 20252,2%2,20%
Febrero 20252,4%4,65%
Marzo 20253,7%8,52%
Abril 20252,8%11,56%
Mayo 20251,5%13,23%
Junio 2025 (REM)*1,9% (estimado)15,38% (estimado)

¿Cuánto podrían subir las escalas?

Si se confirma la proyección del REM, el ajuste rondaría el 15,38% para el segundo semestre del año. Este porcentaje se aplicaría sobre los topes de facturación, el impuesto integrado, los aportes al SIPA y la obra social de cada categoría.

En la última actualización, correspondiente al semestre enero-junio 2025, ARCA aplicó un coeficiente del 1,2113, equivalente a una suba del 21,13%, tomando como base la inflación de julio a diciembre de 2024.

¿Qué se actualiza en el Monotributo?

Los principales valores que se modifican en cada categoría son:

  • Ingreso bruto máximo anual permitido
  • Precio unitario máximo de venta
  • Impuesto integrado
  • Aportes jubilatorios (SIPA)
  • Aportes a la obra social

En diciembre, por ejemplo, la categoría A quedó con un ingreso máximo anual de $7.813.063,45 y un aporte total mensual de $32.221,32. Con un aumento del 17,46%, este monto podría rondar los $37.841 mensuales, aunque habrá que esperar los valores oficiales.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: