ANSES dio a conocer el calneedario con las fechas de pago de las Pensiones No Contributivas en julio 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el calendario de pagos completo, incluyendo el cronograma para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) correspondiente al mes de julio 2025.
El cronograma se organiza como siempre, según la terminación del DNI de cada beneficiario.
Calendario de pagos julio 2025 – Pensiones No Contributivas
- Martes 8 de julio: DNI terminados en 0 y 1
- Jueves 10 de julio: DNI terminados en 2 y 3
- Viernes 11 de julio: DNI terminados en 4 y 5
- Lunes 14 de julio: DNI terminados en 6 y 7
- Martes 15 de julio: DNI terminados en 8 y 9
Cuántas personas cobran Pensiones No Contributivas en Argentina
De acuerdo con el Boletín Estadístico de la Seguridad Social de mayo 2025, un total de 1.536.026 personas reciben pensiones no contributivas en todo el país.
Estas pensiones se dividen en distintos tipos de beneficios, entre ellos:
- Invalidez: 1.190.013 personas
- Vejez: 531 personas
- Madres de 7 hijos o más: 258.106 personas
- Leyes especiales: 21.474 personas
- Graciables: 44.371 personas
- Ex combatientes de Malvinas: 21.531 personas
A nivel jurisdiccional, Buenos Aires concentra la mayor cantidad de beneficiarios (394.672), seguido por Córdoba (111.083), Chaco (114.788) y Santiago del Estero (97.293).
En el otro extremo, Tierra del Fuego (3.899) y Santa Cruz (6.512) presentan las cifras más bajas.
Evolución de las pensiones
El Gobierno continua con su politica de auditar y controlar las PNC con el fin de bajar la cantidad total.
A raíz de esto, la cantidad de pensiones no contributivas mostraron una leve baja entre marzo y mayo de 2025. En marzo, el total de beneficios alcanzaba los 1.542.551, mientras que en mayo llegó a 1.536.026, lo que representa una leve disminución.
Sin embargo, al observar la evolución por tipo de beneficio se detectan movimientos más significativos:
- Las pensiones por invalidez pasaron de 1.188.227 en marzo a 1.190.013 en mayo.
- Las de madres de 7 hijos o más también aumentaron: de 257.870 a 258.106.
- En cambio, los beneficios graciables bajaron de 44.498 a 44.371.