El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó oficialmente los últimos feriados bancarios del año, confirmando que en cuatro jornadas los bancos financieras permanecerán cerrados.

De acuerdo con el cronograma oficial, los bancos no abrirán sus puertas ni se podrán realizar operaciones presenciales incluyendo la venta de dólares durante los siguientes días:
- Viernes 21 de noviembre – Día no laborable con fines turísticos
- Lunes 24 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional
- Lunes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre – Navidad
Estos días de inactividad son los feriados bancarios restantes del 2025, y se concentrarán en los dos últimos meses del año y afectarán tanto la atención al público como la compraventa de dólares, el funcionamiento de las mesas de dinero y la compensación de operaciones interbancarias.
Durante los feriados bancarios, tampoco habrá movimientos en el mercado oficial de divisas ni acreditaciones de transferencias que requieran validación manual, por lo que el BCRA recomienda anticipar cualquier trámite o extracción de efectivo antes de esas fechas.
Cómo operar durante los feriados bancarios
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios podrán seguir realizando operaciones básicas a través de los canales digitales:
- Home banking y apps bancarias: disponibles para transferencias, pagos y consultas.
- Billeteras virtuales: como Mercado Pago, Ualá o Modo, que seguirán funcionando con normalidad.
- Compras con tarjeta de débito y crédito: continuarán habilitadas.
- Extracciones en comercios habilitados: supermercados, estaciones de servicio y farmacias ofrecerán la posibilidad de retirar efectivo.
El calendario del BCRA marca así los últimos feriados del año para el sistema financiero argentino, que volverá a operar normalmente el siguiente día hábil después de cada jornada no laborable.