ANSES prohibirá la jubilación en Argentina a quienes no tengan estos años de aportes

Desde marzo 2025, ANSES prohibirá la jubilación en Argentina a quienes no tengan los suficientes aportes. Ya no se podrá acceder a moratorias para jubilarse sin haber trabajado 30 años.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir de marzo de 2025 dejará de estar vigente la moratoria previsional establecida por la Ley 27.705, lo que impedirá que miles de personas puedan acceder a la jubilación sin contar con los aportes correspondientes.

A partir de ahora entonces, quienes no alcancen los 30 años trabajados con aportes jubilatorios exigidos por el sistema previsional, no podrán jubilarse por ANSES.

De esta forma, quienes alcancen la edad jubilatoria sin haber completado los años de aporte requeridos no podrán acceder a una jubilación ordinaria y solo tendrán la opción de solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo monto equivale al 80% de la jubilación mínima.

ANSES prohibirá jubilación sin 30 años de aportes

De acuerdo con la normativa vigente, los trabajadores que deseen acceder a la jubilación deben cumplir con dos requisitos fundamentales:

  • Tener 60 años en el caso de las mujeres y 65 años en el caso de los hombres.
  • Contar con 30 años de aportes registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Hasta el momento, quienes no alcanzaban el mínimo de aportes podían regularizar su situación mediante un plan de pagos previsional administrado por la ANSES.

Sin embargo, con el vencimiento de la moratoria en marzo de 2025, esta opción quedará sin efecto, dejando a miles de personas sin la posibilidad de jubilarse sin tener aportes.

¿Qué pasará con quienes no cumplen con los años de aporte?

A partir de la eliminación de la moratoria previsional, quienes no hayan reunido los 30 años de aportes al llegar a la edad jubilatoria solo podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

La PUAM que ya existe en la actualidad, está dirigido a personas de 65 años o más que no posean otra jubilación ni pensión, y su monto equivale al 80% de la jubilación mínima.

Asimismo, la PUAM no otorga derecho a la pensión por viudez, una diferencia clave con la jubilación ordinaria, sin embargo, quienes accedan a este beneficio contarán con cobertura médica a través de PAMI y podrán percibir asignaciones familiares como la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Requisitos para solicitar la PUAM

Para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más.
  • Ser argentino nativo o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país, o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
  • No percibir ninguna otra jubilación, pensión o seguro de desempleo.
  • Residir en Argentina de manera permanente.

El trámite es gratuito y presencial, y se realiza con turno previo en Mi ANSES a través de la Clave de la Seguridad Social.

Según datos oficiales, en 2024 más de 427.500 personas accedieron a la jubilación en Argentina, de los cuales 313.950 lo hicieron mediante la moratoria previsional, lo que representa cerca del 60% de los nuevos jubilados.

La eliminación de esta herramienta implicará un cambio drástico en el acceso a la jubilación, ya que miles de personas que antes podían regularizar sus aportes ahora quedarán excluidas del sistema previsional.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: