Cuánto se puede retirar en dólares desde los cajeros automáticos en abril 2025. Condiciones que aplican y cómo varían según el banco.

El cepo cambiario ya es parte del pasado y desde su eliminación el lunes pasado, cualquier persona con una cuenta bancaria puede comprar dólares sin restricciones, directamente desde homebanking o aplicaciones móviles.
Sin embargo, retirar dólares en efectivo desde un cajero automático no es igual de libre, y las condiciones dependen de cada banco.
Mientras algunos clientes creen que sacar dólares es tan fácil como comprar, la realidad muestra que todavía hay topes, disponibilidad limitada y requisitos puntuales para acceder al billete físico.
Cajeros que entregan dólares abril 2025: cómo identificarlos
No todos los cajeros están preparados para entregar dólares, y solo algunos bancos, como el Banco Galicia, habilitaron la extracción de esta moneda.
Los cajeros que entregan dólares en abril 2025, generalmente llevan señalización visible, como “Este cajero expende dólares”.
Además, herramientas como la app Banelco Móvil permiten aplicar filtros para ubicar fácilmente los que tienen esta función.

Cómo se hace una extracción en dólares
Para retirar dólares desde un cajero automático se deben cumplir ciertos pasos:
- Usar una tarjeta de débito asociada a una cuenta en dólares.
- Ingresar al menú del cajero, seleccionar la cuenta en dólares y el monto a retirar.
- Generalmente, los montos deben ser múltiplos de USD 100.
- Confirmar la operación y retirar el dinero junto con el comprobante.
Es importante verificar el saldo antes y después de operar, y guardar siempre el comprobante de la transacción.
Retirar dólares por ventanilla: otra opción vigente
Quienes prefieren operar en persona o no tienen un cajero habilitado cerca, pueden retirar los dólares por caja en una sucursal. Para eso, se necesita:
- Tener una cuenta en dólares activa.
- Haber comprado previamente los dólares si no hay saldo.
- Consultar si es necesario sacar turno.
- Presentarse con DNI y tarjeta de débito.
- Firmar una declaración jurada u otra documentación, si lo solicita el banco.
- Retirar el efectivo, usualmente en billetes de USD 100 o según disponibilidad.
Comprar USD tras el fin del cepo
La compra de dólares se hace desde homebanking o apps bancarias. El cliente solo necesita tener una cuenta en pesos y otra en dólares.
La operación es sencilla: se elige el monto a comprar, se acepta la cotización, y los dólares se acreditan al instante.
Para la mayoría de los usuarios no hay tope de compra, más allá del saldo disponible. Sin embargo, aquellos sin ingresos declarados solo pueden comprar hasta USD 100 en efectivo por mes. Esta operación debe realizarse por ventanilla, con la firma de una declaración jurada.