Cuánto se necesitó para no ser pobre en abril 2025, según el INDEC. Enterate toda la información a continuación.

Una familia tipo, de dos adultos y dos menoresnecesitó $1.110.063 en abril 2025 para no ser considerada pobre, según informó el INDEC.
Este valor corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que define el umbral de pobreza en el país.
El costo de esta canasta registró un aumento mensual del 0,9% respecto a marzo, lo que representa una desaceleración significativa, ya que el mes anterior había subido un 4%.
Además, el incremento quedó muy por debajo de la inflación general de abril, que fue del 2,8%
Ingresos necesarios para no ser pobre en abril de 2025
En abril de 2025, el INDEC actualizó los valores de referencia que determinan la línea de pobreza según la composición del hogar. A continuación, se detallan los ingresos mínimos mensuales requeridos para no quedar por debajo de ese umbral, dependiendo del número de integrantes y su edad:
Tipo de hogar | Composición | Ingreso mínimo (abril 2025) |
---|---|---|
Persona sola | Adulto individual | $359.244 |
Hogar de 3 personas | Mujer (35), hijo (18), madre (61) | $883.740 |
Hogar de 4 personas | Hombre (35), mujer (31), hijos de 6 y 8 años | $1.110.063 |
Hogar de 5 personas | Pareja (ambos de 30), hijos de 5, 3 y 1 año | $1.167.542 |
La línea de indigencia también se desacelera
En abril, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define si una persona o familia cae en la indigencia, registró una suba del 1,3%, según informó el INDEC.
Este aumento quedó por debajo del 2,9% que mostró el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Con esa variación, una familia tipo necesitó al menos $502.291 mensuales para poder cubrir únicamente sus necesidades alimentarias básicas y no ser considerada indigente.
Si se mira la evolución del año, la CBA acumula una suba del 11,8%, mientras que en los últimos 12 meses el incremento llegó al 34,6%.