Capital Humano extendió la convocatoria 2025 a la beca para estudiantes universitarios Manuel Belgrano, que otorgan un beneficio mensual de $81.685 durante 12 meses.

Desde el 8 de abril hasta el 2 de mayo de 2025 estará habilitada la inscripción a las Becas Manuel Belgrano, una iniciativa del Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, destinada a estudiantes universitarios de carreras consideradas clave para el desarrollo del país.
Las Becas Manuel Belgrano buscan promover la continuidad de los estudios superiores entre jóvenes de bajos ingresos que cursen carreras universitarias o tecnicaturas estratégicas en instituciones públicas.
Las ayudas económicas tienen un monto mensual de $81.685, y tendrán una duración de 12 meses renovables, siempre que se cumplan los requisitos académicos y socioeconómicos establecidos.
Beca Estudiantes universitarios: ¿Qué carreras están incluidas?
Las disciplinas consideradas prioritarias para esta convocatoria son:
- Alimentos
- Ambiente
- Computación e Informática
- Energía (convencional y alternativa)
- Gas y Petróleo
- Logística y Transporte
- Minería
- Ciencias básicas
- Educación (nueva incorporación en esta edición)
¿Quiénes pueden postularse?
Pueden aplicar a la beca estudiantes argentinos nativos o naturalizados con DNI, que cursen en universidades nacionales o provinciales de gestión pública, ya sea en carreras de pregrado o grado incluidas en el programa.
Los requisitos específicos son:
- Ingresantes: tener entre 18 y 30 años.
- Estudiantes avanzados: hasta 35 años.
- Personas con discapacidad y quienes tengan hijos menores a cargo en hogares monoparentales quedan exceptuadas del límite de edad.
- El ingreso familiar no debe superar el equivalente a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), lo que representa un tope de $890.496 en marzo de 2025.
- Los estudiantes avanzados deben haber aprobado al menos dos materias cuatrimestrales o una anual durante 2024.
Quienes ya recibieron la beca en 2024 pudieron renovar su postulación entre el 25 de marzo y el 11 de abril de este año.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados deben completar el formulario de inscripción a través de la plataforma oficial del programa, disponible en el sitio web del Gobierno nacional. La inscripción, luego de la extensión del plazo oficial, estará abierta hasta el 2 de mayo de 2025.