El Gobierno oficializó la creación de un nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias, que entrará en vigencia a partir del 1 de junio de 2025.

El nuevo nuevo régimen simplificado de Ganancias presentado por ARCA buscará simplificar y hacer más facil el pago del impuesto para las personas humanas con ingresos de fuente argentina.
Régimen simplificado de Ganancias
El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, fue el encargado de anunciar este cambio desde Casa Rosada.
Según explicó, el nuevo régimen se enfocará en la facturación y gastos deducibles para encuadrar al contribuyente.
Esto significa que ya no será necesario declarar consumos personales, movimientos patrimoniales ni justificar el origen del dinero usado para adquirir bienes, incluso si se trata de operaciones millonarias.
A partir de ahora según anunció se v a requerir más información sobre los consumos ni el patrimonio, y los consumos personales no van a pasar más por ARCA.
Quiénes podrán adherirse
La adhesión al régimen será opcional y estará habilitada solo para aquellos contribuyentes que obtengan exclusivamente rentas de fuente argentina.
Quienes perciban ingresos desde el exterior seguirán bajo el régimen tradicional, al menos hasta que ARCA defina si podrán ser incluidos más adelante.
Además, quienes adquieran bienes registrables por más de $50 millones (como inmuebles o vehículos) deberán obligatoriamente sumarse al nuevo régimen si desean evitar que ARCA analice su patrimonio o consumo.
Cómo será la nueva declaración de Ganancias
Bajo este nuevo sistema de Ganancias, el contribuyente no tendrá que cargar manualmente su declaración, sino que ARCA será quien calculará automáticamente el monto a pagar, en base a los comprobantes electrónicos y los gastos deducibles informados en el sistema.
A partir de mayo de 2026, quienes hayan adherido al régimen podrán ingresar a su perfil online, revisar el importe determinado por ARCA, aceptarlo o rectificarlo, y luego pagar el saldo correspondiente.
A partir de ahora entonces, se elimina la obligación de justificar consumos o patrimonios, y se baja la cantidad de información que debe presentar el contribuyente.
Según algunos referentes del sector, la eliminación del control patrimonial podría debilitar la capacidad de fiscalización del Estado, ya que sin estos datos, ARCA pierde una herramienta clave para detectar inconsistencias entre ingresos y nivel de vida.
¿Qué pasa con los vencimientos de 2024?
Los próximos vencimientos para declarar Ganancias por los ingresos de 2024 no sufrirán modificaciones. Las fechas siguen siendo:
- CUIT terminados en 0, 1, 2 o 3: 11 de junio
- CUIT terminados en 4, 5 o 6: 12 de junio
- CUIT terminados en 7, 8 o 9: 13 de junio
El nuevo régimen aplicará recién en mayo de 2026, sobre los ingresos obtenidos durante 2025.