El Gobierno comenzó a publicar las solicitudes aprobadas del programa Vouchers Educativos 2025, según lo había anticipado, para luego avanzar con los pagos.

A partir del 23 de mayo, los inscriptos ya pueden consultar el estado de su postulación a los Vouchers Educativos, ya que el Gobierno comenzó a publicar las solicitudes aprobadas.
Vouchers Educativos: solicitudes aprobadas 2025
Para verificar si una solicitud 2025 fue aprobada, hay que ingresar con usuario y contraseña al sitio web de Mi Argentina, y dirigirse a la sección “Menores a cargo”.
Dentro de ese apartado, se encuentra el campo “Estado de la solicitud”, donde se informa si fue la solicitud fue aprobada, si está en evaluación o fue rechazada.
En caso de rechazo, también se detallan los motivos, lo que permite corregir errores o identificar si no se cumplieron los requisitos del programa.
¿Cuándo se cobra y cómo se paga?
El pago de los Vouchers Educativos se realiza mediante transferencia bancaria al CBU registrado en Mi ANSES.
Cada titular debe tener actualizados los datos bancarios, ya que si la solicitud fue aprobada y validada por la institución educativa, el primer pago se realizaría en el mes de junio.
Los pagos continuarán de manera mensual hasta diciembre de 2025.
¿Cuánto se cobra por hijo?
El voucher cubre hasta el 50% del valor de la cuota escolar básica de marzo 2025, sin incluir servicios adicionales como comedor, talleres, inglés o limpieza.
El monto varía según el nivel y el porcentaje de subvención estatal de la escuela. A modo de ejemplo:
- Primarias con 80% de subvención: hasta $22.945
- Secundarias con 80% de subvención: hasta $25.980
- Escuelas con 100% de aporte estatal: primaria hasta $12.440, secundaria hasta $13.715
¿Quién cobra el beneficio?
El titular del cobro se determina con base en la información registrada en ANSES:
- Si hay un solo responsable parental, esa persona recibirá el pago.
- Si hay dos responsables, se prioriza a quien conviva con el menor. Si ambos conviven, el cobro será para la madre, salvo que solo uno tenga CBU registrado.
- En caso de guarda o tutela, cobrará quien esté a cargo del menor, aunque ANSES podrá solicitar que se registre una cuenta bancaria.