DNI Digital: Cómo obtenerlo gratis y en tres pasos

Ya está disponible el nuevo DNI Digital en la App Mi Argentina, y te contamos como hacer para tramitarlo gratis, y en tres simples pasos.

DNI Digital

Si bien el DNI en el celular había sido lanzado ya en el año 2019, tras el cambio de gobierno fue dejado a un lado, y a cuatro años, ahora, con una nueva versión de la aplicación Mi Argentina, el DNI Digital salió a la calle para simplificar y facilitar la tenencia de documentación junto con la licencia y los «papeles» del auto.

El DNI Digital es una versión virtual del DNI que se usa a través de la aplicación Mi Argentina, y tiene las mismas funciones que el DNI tarjeta, excepto votar y viajar fuera del país.

Si bien antes era un trámite arancelado, ahora Mi DNI Digital es Gratis. Solo hay que ser mayor de 14 años y tener el DNI tarjeta vigente y actualizado. Te contamos como hacer el DNI Digital de RENAPER:

Pasos para obtener gratis el DNI Digital

  1. Descargá la app Mi Argentina
  2. Creá tu cuenta y completá la validación biométrica para poder acceder a tus credenciales digitales.
  3. Para acceder al DNI digital, seleccioná tu apellido y nombre de la lista desplegable. Luego ingresar un PIN de seis dígitos que se usará para poder ver el DNI en cada oportunidad.

Si querés acceder al DNI en tu celular de tus hijos menores, en la lista pueden aparecer sus datos, si no es así, podés usar el botón de Asociar un hijo/a como requisito previo a solicitar el DNI.

Requisitos para tramitar el DNI Digital

  • DNI vigente.
  • Teléfono celular con sistema operativo Android (a partir del 5.0.21) o iOS (a partir del 11.0).
  • Aplicación Mi Argentina descargada en el celular.
  • Cuenta con identidad validada Nivel 3 en la aplicación Mi Argentina

¿Qué otros documentos puedo tener en Mi Argentina?

A través de la app Mi Argentina se puede acceder a la documentación vehicular (cédula verde, azul, seguro del automotor, licencia nacional de conducir), al certificado de antecedentes penales, información vinculada al empleo (constancia de CUIL, credencial de ART, estado de los aportes realizados por el empleador), certificados de vacunación, y credencial de expresión de voluntad de donación de órganos y tejidos.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: