Examen SEP: El Gobierno habilitó nuevos turnos en marzo para realizar la evaluación de empleados públicos

El Gobierno nacional anunció la habilitación de nuevos turnos para el Examen de Idoneidad del Sistema de Evaluación Pública (SEP) dirigidos a empleados estatales y personas interesadas en postularse para la administración pública.

A partir de marzo de 2025, quienes residan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán acceder a nuevos horarios para rendir la evaluación.

SEP examen

Examen SEP turnos habilitados en marzo 2025

Las pruebas se llevarán a cabo en la sede ubicada en Av. Belgrano 637, C1092 AAG, en distintos días y horarios. Los turnos SEP disponibles en marzo son los siguientes:

  • Viernes 21 de marzo – 13:15 hs
    • Administrativos – No profesional
    • Profesional
    • Servicios Generales – No profesional
  • Martes 25 de marzo – 13:15 hs
    • Administrativos – No profesional
    • Profesional
    • Servicios Generales – No profesional
  • Miércoles 26 de marzo – 13:15 hs
    • Administrativos – No profesional
    • Profesional
    • Servicios Generales – No profesional
  • Jueves 27 de marzo – 13:15 hs
    • Administrativos – No profesional
    • Profesional
    • Servicios Generales – No profesional
  • Viernes 28 de marzo – 13:15 hs
    • Administrativos – No profesional
    • Profesional
    • Servicios Generales – No profesional
  • Lunes 31 de marzo – 13:15 hs
    • Administrativos – No profesional
    • Profesional
    • Servicios Generales – No profesional

¿Cómo solicitar un turno?

Para acceder a los turnos disponibles, los interesados deben registrarse previamente en la plataforma oficial SEP.gob.ar.

Una vez registrados, podrán seleccionar la fecha y el tipo de evaluación correspondiente a su categoría laboral.

Los interesados en rendir el examen pueden acceder a materiales de estudio y pruebas orientativas en la plataforma SEP.gob.ar.

Tests de preguntas Examen SEP

La prueba tiene una duración de una hora y se realiza de manera presencial. Según la categoría, los postulantes deberán responder entre 20 y 24 preguntas de opción múltiple sobre temas como:

  • Comprensión lectora
  • Razonamiento lógico-matemático
  • Conocimiento sobre la Administración Pública Nacional

Para aprobar, se debe obtener un puntaje mínimo de 60 sobre 100. Cada persona tiene hasta tres intentos por año para aprobar la evaluación y, en caso de desaprobación, podrá reprogramar su turno según la disponibilidad.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: