Cambia la licencia de conducir: Esto hay que tener en cuenta para renovarla

El Gobierno ha implementado modificaciones significativas en la licencia de conducir a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.

Buscando simplificar trámites, agilizar renovaciones y mejorar la seguridad vial, el Gobierno publicó el Decreto 196/2025, con cambios importantes a la hora de renovar su licencia.

Licencia digital y sin vencimiento

Uno de los cambios más destacados es la implementación de la Licencia Nacional de Conducir en formato digital, que tendrá validez en todo el país y se almacenará en la aplicación oficial “Mi Argentina”.

A partir de ahora, la licencia es digital, aunque podrá seguir estando disponible la versión física, pero será opcional.

Además, desde ahora la licencia no tendrá fecha de vencimiento y, en su lugar, los conductores deberán actualizar periódicamente su aptitud psicofísica para mantener la validez.

Fin de la renovación licencia de conducir

En lugar de renovar la licencia cada cierto tiempo, los conductores deberán presentar una certificación psicofísica emitida por profesionales de centros registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Los plazos de actualización varían según la edad del conductor:

  • Hasta los 65 años: cada 5 años.
  • Entre 65 y 70 años: cada 3 años.
  • Mayores de 70 años: anualmente.

Los cursos y exámenes teóricos y prácticos podrán ser realizados en instituciones públicas y privadas autorizadas, facilitando el acceso a los trámites sin necesidad de asistir exclusivamente a los centros emisores de licencias.

Eliminación de la renovación inicial

Hasta ahora, quienes obtenían su primera licencia debían renovarla al cabo de un año, pero ahora dicha obligación se elimina, aunque se mantiene la restricción para conductores principiantes, quienes deberán respetar ciertas limitaciones en sus primeros seis meses y evitar cometer infracciones graves.

En caso contrario, deberán rendir nuevamente el examen completo para recuperar la licencia.

Chau renovación por cambio de domicilio

Otro cambio importante es la eliminación de la obligación de renovar la licencia ante un cambio de jurisdicción en el domicilio del titular.

Antes, si un conductor cambiaba de residencia a otra provincia o ciudad, debía tramitar una nueva licencia en la jurisdicción correspondiente.

Con la nueva normativa, la licencia digital seguirá siendo válida sin necesidad de realizar este trámite adicional.

Delegación de licencias profesionales

Las licencias de las categorías C, D y E, correspondientes a vehículos de transporte de pasajeros y carga interjurisdiccional, podrán ser emitidas por las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre que cumplan con los estándares establecidos por la ANSV.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: