Tecnópolis reabre sus puertas en vacaciones de invierno 2025 y esta es la programación completa para disfrutar gratis.

Del 15 de julio al 3 de agosto, Tecnópolis vuelve a abrir sus puertas durante las vacaciones de invierno con una propuesta gratuita, renovada y repleta de actividades interactivas, culturales y recreativas para toda la familia.
El parque funcionará de martes a domingos, de 12 a 18 horas, y tendrá un aforo limitado a 30.000 personas por día.
La reapertura forma parte de una nueva etapa en la gestión del predio, basada en un modelo colaborativo entre el sector público y privado.
Gracias a esta articulación, la programación incluirá experiencias desarrolladas tanto por organismos estatales como por emprendimientos privados, con una fuerte apuesta por el arte, la innovación, la educación, el deporte y el entretenimiento.
Un espacio renovado y sustentable
Tecnópolis, que años atrás arrastraba una deuda superior a los $1.000 millones y mantenía sus puertas cerradas gran parte del año, logró revertir esa situación.
En 2024 generó ingresos por $600 millones y este año se espera superar los $2.500 millones, gracias a la locación del espacio para eventos, ferias y espectáculos privados.
Ahora, además de espectáculos, exposiciones y juegos, la entrada al parque es gratuita y muchas de las propuestas también lo son, consolidando a Tecnópolis como un polo de la economía cultural en crecimiento.
Actividades con acceso libre
Durante el receso invernal, el público podrá disfrutar sin costo de una programación variada impulsada por organismos del Estado nacional:
Explanada y espacios al aire libre
- Escenario Móvil: obras de teatro infantiles, bandas emergentes, charlas y talleres (14 a 17 h).
- Plaza Banderas: Camión del INET con propuestas de educación gastronómica.
- Espacio Ajedrecear: partidas simultáneas y clases abiertas para todos los niveles.
- Feria Gustar: feria gastronómica federal (viernes a domingo, de 12 a 18 h).
- Camión de Renaper: trámites e información ciudadana.
- Carpa Inflable de la Subsecretaría de Turismo.
- Postas saludables y de votación: propuestas del Ministerio de Salud y la Dirección Nacional Electoral.
Espacios interiores y temáticos
- Homenaje a María Elena Walsh: muestra participativa sobre su legado.
- Tierra de Dinos: recorrido educativo sobre dinosaurios argentinos.
- Pedro y El lobo (Muntref), Mil Horas, Arte Digital, y mucho más.
Cine gratuito en el Espacio INCAA
- Proyección destacada: Muchachos, la película de la gente.
Actividades organizadas por privados, también gratuitas
Algunas empresas también se suman con propuestas abiertas al público:
- Argentina Game Show en el Auditorio Cultura.
- Deportes extremos en el Skatepark.
- Globox en la Sala Azul.
- Música en vivo en el Galpón Joven – Mil Horas.
Propuestas con entrada paga
Algunos eventos y espectáculos tendrán costo adicional:
- Musical “Margarita” en el Microestadio.
- Kartings en el Predio Ferial.
- Kermesse en la Explanada.
- Circo Houdini y oferta gastronómica especial.
La entrada general a Tecnópolis no incluye el acceso a estas actividades con entrada paga. Cada evento tiene su propia modalidad de ingreso.
¿Cómo llegar a Tecnópolis?
- Ingresos peatonales: Av. Juan Bautista de la Salle 4500
- Ingresos vehiculares: Av. de los Constituyentes 2220
- Estacionamiento gratuito: más de 2.500 lugares para autos, motos y bicicletas
Transporte público
- Colectivos: líneas 21, 25, 28, 57, 78, 87, 105, 111, 112, 117, 123, 127, 140, 142, 168, 169, 175, 176
- Trenes: Líneas Mitre y Belgrano Norte con conexión a colectivos en Av. General Paz
Accesibilidad y servicios
- Baños adaptados, sillas de ruedas disponibles, puestos de hidratación y atención médica durante toda la jornada.
Reservá tu entrada
La entrada es libre y gratuita, pero con cupo limitado. Se recomienda hacer la reserva previa a través del sitio oficial: https://tecnopolis.arqytec.com.ar




