EL BCRA cambia el plazo fijo UVA: Ahora serán de 90 días

El Banco Central cambió el plazo fijo UVA precancelable. A partir de ahora serán de 90 días en lugar de 180.

plazo fijo uva 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) modificó las condiciones de los Plazos Fijos UVA con opción de cancelación anticipada.

A partir del 2 de junio de 2025, el plazo mínimo para este tipo de inversiones será de 90 días, reemplazando así el mínimo anterior de 180 días que regía desde fines de 2023.

La decisión se formalizó mediante la Comunicación “A” 8246/2025, que derogó las disposiciones establecidas previamente por la Comunicación “A” 6871 y sus complementarias.

La nueva normativa se aplica exclusivamente a personas humanas y establece que los depósitos en pesos ajustados por UVA con cancelación anticipada deben tener una duración mínima de tres meses.

Qué cambia y por qué es importante

Hasta ahora, quienes invertían en un plazo fijo UVA con opción de precancelación debían mantener su capital durante al menos 180 días, con la posibilidad de retirarlo desde el día 30. Con la nueva medida, ese plazo mínimo de permanencia se reduce a 90 días, manteniéndose la opción de cancelación anticipada también desde el día 30.

Este cambio da mayor flexibilidad a los ahorristas, ya que permite protegerse contra la inflación en un plazo más corto, sin necesidad de inmovilizar los fondos durante seis meses.

Simulación: ¿cuánto se gana en 90 días con un Plazo Fijo UVA?

Para entender mejor el impacto del cambio, realizamos una simulación sobre un plazo fijo UVA de 90 días, con un depósito de $1.000.000 a partir del 3 de junio de 2025, con retiro estimado el 1 de septiembre de 2025.

Resultados:

  • Valor UVA al 03/06/2025: $1.491,45
  • Valor UVA proyectado al 01/09/2025: $1.599,75
  • Diferencia por ajuste UVA: $72.612,80
  • Intereses ganados (TNA 1%): $2.465,75
  • Ganancia total: $75.078,55
  • Monto final: $1.075.078,55

Esto equivale a una rentabilidad del 7,5% en 90 días, impulsada principalmente por la evolución del índice UVA, que se ajusta a la inflación medida por el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia).

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: