Cambió la tabla de incapacidades laborales: Así se calcula el porcentaje desde ahora

Entra en vigencia una nueva tabla para evaluar incapacidades laborales en Argentina. Qué cambia y cómo se determina el porcentaje de indemnización.

El Gobierno nacional publicó el Decreto 549/2025 que reemplaza la antigua “Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales”, utilizada desde 1996 para calcular las secuelas que deja un accidente laboral o una enfermedad profesional.

Esta herramienta, también conocida como Baremo Laboral, es clave para determinar el porcentaje de incapacidad y, por lo tanto, el monto que le corresponde al trabajador afectado.

¿Qué cambia con la nueva tabla?

La actualización de la tabla responde a la necesidad de adaptar el sistema a los avances científicos, médicos y tecnológicos de las últimas décadas.

Entre los principales cambios establecidos por la SRT se destacan:

  • Se incorporan criterios médicos actualizados para evaluar secuelas físicas y psíquicas.
  • Mejora la objetividad y precisión en la determinación de la incapacidad.
  • Se busca garantizar igualdad de trato para todos los trabajadores afectados.
  • La tabla será de uso obligatorio en todo el país, tanto en las Comisiones Médicas como en los juzgados laborales.

¿Desde cuándo rige la nueva tabla?

El decreto establece que la nueva tabla entrará en vigencia a los 180 días corridos desde su publicación en el Boletín Oficial. Esto significa que comenzará a aplicarse a partir de febrero de 2026.

A partir de esa fecha, deberá utilizarse para todas las evaluaciones que aún no hayan sido dictadas, sin importar si se encuentran en instancia administrativa o judicial.

¿A quiénes afecta esta medida?

El cambio impacta directamente en:

  • Trabajadores que sufrieron un accidente laboral o enfermedad profesional.
  • ART (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo) que deben indemnizar.
  • Médicos peritos y forenses encargados de emitir los dictámenes.
  • Jueces laborales y profesionales del derecho que intervienen en los casos.

Además, se invita a las provincias a crear o integrar Cuerpos Médicos Forenses especializados en riesgos del trabajo, para garantizar uniformidad en los peritajes médicos.

Nueva Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales

Esta es la tabla que regirá desde febrero de 2026:

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: