«Pirelli se apagó»: Paro y paralización de las fábricas de neumáticos por salarios y despidos

SUTNA inició este miércoles un paro nacional y paralización de las fábricas de neumáticos en reclamo de mejoras salariales y rechazo a los despidos.

Bajo el grito «Pirelli se apagó» el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino, comenzó la medida de fuerza previamente anunciada, en las plantas de Bridgestone, Pirelli y FATE, la cual se extenderá hasta el jueves 27 de marzo a las 14:00.

Desde el gremio denunciaron que, ante la negativa de las empresas de actualizar los salarios correspondientes a enero y febrero (meses con inflación ya publicada por el INDEC), decidieron avanzar con esta medida de fuerza, que incluye además acciones sindicales en las distintas plantas y en organismos oficiales.

Uno de los momentos más representativos del paro se vivió en la planta de Pirelli, donde los trabajadores entonaron el cántico «Pirelli se apagó«, para mostrar el cese total de actividades.

El video rápidamente se viralizó en redes sociales como símbolo de la protesta.

Además del conflicto salarial, SUTNA denunció despidos en Bridgestone que consideran ilegales, luego de que el Ministerio de Trabajo rechazara la ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis solicitado por la empresa.

En Pirelli, la empresa se retiró de una audiencia sin firmar el acta requerida por el Ministerio de Trabajo bonaerense, donde se la instaba a aplicar el convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso laboral.

FATE, por su parte, fue intimada a presentarse con sus directivos ante el Ministerio en Tigre por prácticas irregulares relacionadas con la asignación de vacaciones.

Desde el sindicato, que se movilizó activamente durante la jornada, informaron que se desplegaron en todas las plantas para garantizar el derecho de los trabajadores a ejercer su justo reclamo frente a las presiones patronales.

También hubo presencia frente a la Secretaría de Trabajo, donde se presentaron los reclamos de forma oficial.

“El accionar de las patronales demuestra una clara intención de destruir la negociación paritaria y avanzar con ajustes a costa de los trabajadores. Si esta postura no se modifica, el plan de lucha se profundizará con más medidas directas y movilizaciones”, señalaron desde el gremio.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: