Aumento empleadas domésticas: Con bono confirmado, cuánto cobran en agosto 2025

En agosto de 2025, las empleadas domésticas reciben un nuevo incremento salarial, acompañado de una suma no remunerativa por única vez, en el marco del acuerdo homologado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Aumento empleadas domésticas

Este aumento forma parte de un esquema de actualización progresiva que abarca julio, agosto y septiembre, y que busca recomponer los ingresos del sector tras varios meses sin ajustes.

Aumento empleadas domésticas y bono en agosto 2025

Según lo acordado, el aumento para agosto es del 1% respecto a los valores de julio, y también se paga un bono no remunerativo que varía según la carga horaria semanal:

  • Hasta 12 horas semanales: $4.000
  • De 12 a 16 horas semanales: $6.000
  • Más de 16 horas semanales o con retiro: $9.500

Estos montos deben abonarse junto con el salario mensual y no integran el sueldo básico, pero sí representan una mejora directa para el bolsillo de las trabajadoras.

Escalas salariales casas particulares agosto 2025

Los nuevos valores mínimos de la escala salarial vigentes desde el 1° de agosto son los siguientes:

Personal para tareas generales (5° categoría)

  • Con retiro: $370.833,03 por mes / $3.022,77 por hora
  • Sin retiro: $412.362,01 por mes / $3.261,38 por hora

Asistencia y cuidado de personas (4° categoría)

  • Con retiro: $412.362,01 por mes / $3.261,38 por hora
  • Sin retiro: $459.534,25 por mes / $3.646,75 por hora

Caseros (3° categoría)

  • Sueldo mensual (sin retiro): $412.362,01 / Hora: $3.261,38

Personal para tareas específicas (2° categoría)

  • Con retiro: $422.648,70 por mes / $3.452,48 por hora
  • Sin retiro: $470.479,77 por mes / $3.785,06 por hora

Supervisor/a (1° categoría)

  • Con retiro: $454.922,50 por mes / $3.646,75 por hora
  • Sin retiro: $506.732,89 por mes / $3.994,10 por hora

Adicional por zona desfavorable

Quienes trabajen en determinadas zonas del país, seguirán percibiendo un adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos. Este beneficio aplica a trabajadoras que presten servicios en:

  • La Pampa
  • Río Negro
  • Chubut
  • Neuquén
  • Santa Cruz
  • Tierra del Fuego
  • Antártida e Islas del Atlántico Sur
  • Partido de Patagones (Buenos Aires)

Además del pago del salario y del bono no remunerativo, los empleadores deben abonar los aportes correspondientes a la seguridad social (jubilación, obra social y ART), y registrar a la trabajadora en el sistema ARCA, independientemente de la modalidad de contratación o cantidad de horas.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: