El Sindicato Argentino de Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada (SAEOEP) cerró un nuevo acuerdo paritario para los trabajadores no docentes de colegios privados y así quedó la escala salarial de agosto 2025.

Los trabajadores no docentes de colegios privados en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 88/90 tendrán un aumento de sueldo en dos tramos, uno en julio y otro en agosto 2025.
Aumento SAEOEP 2025
El acuerdo, firmado con las entidades empleadoras CONSUDEC y ADIDEP, establece una mejora remunerativa del 3,2%, distribuida en dos cuotas:
- 1,2% en julio 2025
- 2% acumulativo en agosto 2025
Este nuevo incremento se suma a los ya otorgados durante abril, mayo y junio de 2025, y continúa la política de actualización mensual de haberes para el sector.
El convenio comprende a los trabajadores no docentes de colegios privados, agrupados en las siguientes categorías:
- Primera Categoría: Jefes de personal, intendentes, encargados de cocina.
- Segunda Categoría: Subjefes, oficiales de primera, choferes.
- Tercera Categoría: Administrativos de primera, cajeros, porteros de internado.
- Cuarta Categoría: Bedeles, celadores, ayudantes con más de cinco años de antigüedad.
- Quinta Categoría: Cadetes, peones, ayudantes generales, mucamas.
Escala salarial actualizada agosto 2025
A continuación, los sueldos básicos con BAP incluidos para agosto 2025, según categoría:
Categoría | Básico | BAP | Total |
---|---|---|---|
1° | $1.002.716 | $100.271 | $1.102.987 |
2° | $976.292 | $97.629 | $1.073.921 |
3° | $958.760 | $95.876 | $1.054.636 |
4° | $941.351 | $94.135 | $1.035.486 |
5° | $935.304 | $93.530 | $1.028.834 |
Los montos corresponden a haberes mensuales con BAP (Bonificación Adicional Previsional) incluido. A estos valores se deben sumar los adicionales establecidos por el convenio, como título secundario, tareas riesgosas, antigüedad y guardería.
Adicionales establecidos por el convenio
- Título Secundario: 7%
- Certificado de Capacitación: 8%
- Tareas riesgosas: 15%
- Guardería: 15%
- Antigüedad:
- De 1 a 10 años: 2% por año
- De 11 a 20 años: 3% por año
- Más de 21 años: 4% por año
Este nuevo esquema salarial busca sostener el poder adquisitivo de los trabajadores no docentes frente al contexto económico actual.