El Banco Central dio publicó oficialmente la inflación esperada para el mes de julio y lo que resta del año 2025 según su informe REM.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a julio 2025, elaborado con las proyecciones de 41 participantes entre consultoras, centros de investigación y entidades financieras.
Según el informe, la inflación mensual estimada para julio es del 1,8%, una décima por encima del pronóstico del mes anterior.
El grupo de analistas más precisos en relevamientos previos (Top 10) coincidió con esa estimación, estimando el mismo porcentaje mensual.
En cuanto a la inflación núcleo, que excluye precios estacionales y regulados, la proyección general es de 1,8%, mientras que el Top 10 la ubicó en 1,9%, sin cambios respecto al relevamiento previo.
El informe anticipa que los próximos meses mantendrían índices por debajo del 2%, consolidando un escenario de inflación moderada.
Inflación proyectada 2025 (REM)
Mes / Año | Inflación mensual proyectada | Inflación proyectada acumulada |
---|---|---|
Enero 2025 | 2,2% | 2,20% |
Febrero 2025 | 2,4% | 4,65% |
Marzo 2025 | 3,7% | 8,52% |
Abril 2025 | 2,8% | 11,56% |
Mayo 2025 | 1,5% | 13,23% |
Junio 2025 | 1,6% | 15,04% |
Julio 2025 | 1,8% | 17,11% |
Agosto 2025 | 1,7% | 19,10% |
Septiembre 2025 | 1,7% | 21,12% |
Octubre 2025 | 1,7% | 23,18% |
Noviembre 2025 | 1,5% | 25,03% |
Diciembre 2025 | 1,7% | 27,2% |
Con este ritmo, la inflación acumulada para todo el año se ubicaría en torno al 27,2%, según la mediana de los pronósticos.
Otras proyecciones económicas
El REM también incluyó estimaciones sobre otras variables relevantes:
- Crecimiento del PIB: 5,0% anual en 2025, con un avance trimestral del 0,8% en el segundo trimestre y proyecciones de desaceleración para el tercero (0,5%) y repunte en el cuarto (0,6%).
- Desocupación: 7,6% en el segundo trimestre, con expectativas de cierre de año en 7,0%.
- Tipo de cambio oficial: $1.315 por dólar en promedio en agosto y $1.405 para diciembre, lo que implicaría una suba interanual del 37,6%.
- Tasa de interés (TAMAR): 34,85% TNA en agosto y 29,5% TNA hacia diciembre.
El informe refleja una visión de estabilidad inflacionaria en el corto plazo, acompañada de un crecimiento económico moderado y un tipo de cambio que continuaría con ajustes graduales.