Cambio de horario en Argentina: Cómo se cambiarían los relojes tras la aprobación en Diputados

Tras la aprobación de un proyecto en la cámara de Diputados que propone el cambio de horario en Argentina, cómo se cambiarían los relojes.

La Cámara de Diputados aprobó con 151 votos afirmativos el proyecto que propone modificar el huso horario oficial del país.

La iniciativa plantea pasar del actual UTC -3 al UTC -4, lo que implicaría atrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional. Ahora, la medida deberá ser tratada en el Senado antes de su aplicación definitiva.

En qué consiste el cambio de horario en Argentina

El proyecto busca corregir la diferencia entre la hora oficial y la hora solar, lo que según sus impulsores ayudaría a reducir el consumo energético.

Al retrasar una hora el reloj, se aprovecharía mejor la luz natural, especialmente en los meses de mayor demanda eléctrica.

El actual uso del UTC -3 fue adoptado formalmente en 1969 y, de acuerdo con especialistas, no refleja la posición geográfica real de Argentina, que corresponde al huso horario UTC -4 en gran parte del territorio.

Objetivos de la medida

Entre los principales argumentos del proyecto se destacan:

  • Ahorro energético: alinear el horario con el ciclo solar disminuiría el uso de iluminación artificial y calefacción.
  • Integración regional: varios países vecinos como Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia ya utilizan el UTC -4, lo que facilitaría la coordinación comercial y logística.
  • Mejor aprovechamiento de la luz natural: se busca reducir la dependencia de la energía en horas de la tarde y noche.

Opiniones a favor y en contra

Quienes apoyan la propuesta sostienen que el cambio beneficiará al sistema energético y mejorará la organización de actividades sociales y educativas. También destacan que el nuevo horario estaría en línea con el que utilizan otros países de la región.

En cambio, algunos especialistas advierten sobre los efectos que pueden generar los cambios de hora en la salud, como alteraciones en el sueño, fatiga o incremento de riesgos cardiovasculares durante los días posteriores a la modificación.

Qué falta para que se concrete

Con la media sanción ya otorgada en Diputados, el proyecto deberá ser debatido en el Senado.

En caso de obtener la aprobación final, se anunciará a la ciudadanía la fecha exacta en la que los relojes deberán atrasarse una hora.

Hasta ese momento, Argentina continuará funcionando con el horario actual (UTC -3), mientras el debate sigue generando repercusiones políticas, económicas y sociales.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: