Elecciones 2025: ¿Se puede llevar la boleta única marcada desde casa?

El próximo domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas 2025, y por primera vez en todo el país se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP).

Un nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y busca simplificar el voto, se utilizará el próximo domingo en la elecciones legislativas.

Sin embargo, también generó nuevas dudas entre los votantes, como si es posible llevar la boleta marcada desde casa o dónde se consigue.

¿Dónde se consigue la Boleta Única para votar?

La Boleta Única no se descarga ni se imprime en casa. La entrega está a cargo exclusivamente de las autoridades de mesa, el mismo día de la elección.

Cada elector recibe su boleta ya firmada por el presidente de mesa, junto con una lapicera para marcar su voto dentro de la cabina de votación.

Por eso, no existe la posibilidad de llevar una boleta desde el domicilio, ya que todas son numeradas y troqueladas, con un talón que garantiza la trazabilidad y evita duplicaciones.

Si el votante rompe o daña la boleta, puede pedir una nueva en la mesa, dejando constancia en un acta.

¿Se puede entrar al cuarto oscuro con una boleta ya marcada?

No. Marcar la boleta antes de recibirla es ilegal. La Boleta Única de Papel solo se completa dentro del box de votación, con la boleta entregada por las autoridades.

Además, llevar papeles, anotaciones o boletas propias no tiene ningún efecto legal y puede interpretarse como una infracción. La única boleta válida es la que se entrega firmada en el momento del voto.

Cómo se vota paso a paso con la Boleta Única

  1. Presentás tu DNI en la mesa correspondiente.
  2. El presidente de mesa te entrega una Boleta Única firmada y una lapicera.
  3. Entrás a la cabina de votación, marcás tu opción dentro del casillero del partido o frente electoral que elijas.
  4. Podés usar tu propia lapicera, siempre que no manche ni altere la boleta.
  5. Doblás la boleta por la línea punteada, de modo que quede visible la firma de la autoridad y oculto tu voto.
  6. La depositás en la urna y firmás el padrón.

Qué se puede y qué no se puede hacer con la Boleta Única

Sí se puede:

  • Llevar tu propia lapicera.
  • Marcar con una cruz, tilde o similar dentro del casillero.
  • Pedir otra boleta si la rompiste por error.

No se puede:

  • Llevar la boleta marcada desde casa.
  • Marcar más de un casillero por categoría.
  • Escribir, tachar o dibujar sobre la boleta.
  • Fotografiar la boleta, ya que rompe el secreto del voto.

Qué pasa si marco mal o tacho un nombre

Si el votante realiza más de una marca por categoría, el voto se considera nulo en esa categoría.
Si tacha un nombre o hace anotaciones, puede considerarse recurrido o anulado, según lo que decida la Justicia Electoral.

En cambio, si deja un casillero vacío, se interpreta como voto en blanco, una opción válida que no suma a ningún partido.

Un cambio histórico en el sistema electoral

La Boleta Única de Papel fue establecida por la Ley 27.781, aprobada en 2024. Con este sistema, por primera vez desde el retorno de la democracia, todas las listas estarán garantizadas en el cuarto oscuro y el proceso será más ágil y transparente.

El domingo 26 de octubre, más de 35 millones de argentinos participarán en esta elección histórica, que renovará 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: