El mercado laboral argentino atraviesa un proceso de transformación acelerado, impulsado por la digitalización, la automatización y la recuperación de sectores clave. Estos son los son los 10 perfiles más buscados en 2025.

Según un relevamiento reciente de consultora Randstad, estos son los 10 perfiles más buscados por las empresas en 2025.
1️⃣ Pickers y preventistas
El auge del comercio electrónico y las plataformas de venta digital disparó la necesidad de trabajadores operativos que gestionen inventarios, preparen pedidos y garanticen entregas rápidas.
Se buscan personas organizadas, con atención al detalle y capacidad para mantener la eficiencia en toda la cadena logística.
2️⃣ Especialistas en inteligencia artificial y automatización
Las compañías apuestan por la tecnología para reducir costos y mejorar procesos.
Por eso, crece la demanda de profesionales con experiencia en IA, RPA, automatización y herramientas como Zapier o ChatGPT, capaces de integrar soluciones inteligentes dentro de los equipos de trabajo.
3️⃣ Analistas y científicos de datos
Cada vez más organizaciones basan sus decisiones en datos. Se requieren perfiles capaces de recolectar, procesar e interpretar grandes volúmenes de información para detectar oportunidades, optimizar estrategias y mejorar la competitividad.
4️⃣ Desarrolladores de software
El sector tecnológico continúa liderando la demanda laboral. Las empresas buscan programadores Front-end, Back-end y Full Stack, con dominio de frameworks modernos, arquitectura en la nube y metodologías ágiles.
5️⃣ Diseñadores UX/UI
En un entorno digital saturado, la experiencia de usuario se volvió determinante.
Los diseñadores UX/UI crean interfaces intuitivas y atractivas para plataformas, apps y sitios web, combinando estética y funcionalidad para mejorar la interacción del usuario.
6️⃣ Expertos en ciberseguridad
Con el crecimiento del trabajo remoto y la gestión online, las compañías necesitan reforzar la protección de sus sistemas.
Los especialistas en ciberseguridad son responsables de prevenir ataques, resguardar datos sensibles y mantener la continuidad operativa de los negocios.
7️⃣ Profesionales en marketing digital
El posicionamiento online sigue siendo clave. Los perfiles más buscados son los que dominan SEO, SEM, redes sociales, analítica web, automatización y copywriting, ayudando a las marcas a ganar visibilidad, atraer clientes y aumentar ventas.
8️⃣ Ejecutivos comerciales y vendedores
Los equipos de ventas continúan siendo esenciales. Las empresas valoran profesionales con empatía, manejo de herramientas digitales y orientación a resultados, capaces de abrir nuevos mercados y fidelizar clientes.
9️⃣ Personal de salud: enfermeros e instrumentadores quirúrgicos
El sistema sanitario mantiene una alta demanda de profesionales capacitados. Los enfermeros especializados e instrumentadores quirúrgicos son indispensables para el funcionamiento de hospitales y clínicas, donde la precisión y la vocación de servicio son clave.
🔟 Técnicos y operarios especializados
La industria, la energía y los servicios siguen necesitando técnicos en mecánica, electricidad, electrónica o electromecánica. Son perfiles presenciales, con formación técnica y experiencia práctica, fundamentales para sostener la productividad de las plantas y talleres.
Habilidades más valoradas por las empresas en 2025
Más allá de la formación técnica, las compañías priorizan las habilidades blandas. Entre las más buscadas figuran:
- Adaptabilidad al cambio, ante entornos económicos inestables.
- Resolución de problemas y pensamiento crítico.
- Comunicación clara y efectiva, sobre todo en equipos híbridos.
- Trabajo en equipo y colaboración.
- Capacidad de análisis de datos para decisiones informadas.
- Dominio de herramientas de automatización e IA.
- Gestión eficiente de recursos y planificación financiera.