Entérate todo sobre cómo acceder a medicamentos gratuitos desde PAMI en 2025: requisitos y formato del trámite.
En 2025, PAMI seguirá brindando a sus afiliados acceso a medicamentos gratuitos a través de un programa de subsidio social, sin embargo, hay que cumplir ciertos requisitos.
Además, para poder tramitar la medicación, se deberá presentar la documentación correspondiente, con opciones de trámite tanto presencial como online.
Documentación requerida
Para acceder a los medicamentos gratuitos de PAMI, es imprescindible contar con la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Credencial de PAMI que confirme la afiliación.
- Receta Electrónica: debe ser emitida por un médico de cabecera o especialista e incluir el diagnóstico detallado o la codificación CIE-10.
- Formulario especial: en caso de solicitar más de cuatro medicamentos, este documento debe estar firmado por un médico de PAMI y presentarse en la agencia designada.
Requisitos para acceder al subsidio social
Para ser elegible para el subsidio social de PAMI, que cubre hasta el 100% de los medicamentos, es necesario cumplir con estas condiciones:
- Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales, o hasta 3 haberes si convivís con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- No estar afiliado a una prepaga.
- No poseer más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni bienes de lujo.
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
Si los costos de los medicamentos superan el 15% de los ingresos del afiliado, se puede solicitar la cobertura del 100% a través de una excepción.
PASO A PASO PARA REALIZAR EL TRÁMITE
Cómo realizar el trámite | Pasos |
---|---|
Opción presencial | Presentarse en la agencia de PAMI con DNI y credencial. Verificar los datos en el sistema. Si la solicitud es para hasta 4 medicamentos, el trámite se aprueba al instante. Para más de 4 medicamentos, presentar el formulario especial firmado por un médico de PAMI. |
Opción online | Ingresar al sitio oficial de PAMI. Seleccionar “Trámites Web” y luego “Medicamentos sin cargo”. Completar los datos de afiliación y del DNI. Cargar la receta y responder las preguntas solicitadas. Finalizar el trámite y guardar el número de caso para seguimiento. |
Cobertura de medicamentos al 100%
Los medicamentos gratuitos incluyen tratamientos para:
- Diabetes, VIH y Hepatitis B y C.
- Cáncer, oncohematología y trasplantes.
- Hemofilia, insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo.
- Artritis reumatoidea y osteoartritis.
- Trastornos hematopoyéticos y medicamentos oftalmológicos intravítreos.
Además, PAMI ofrece descuentos en medicamentos:
- 50% a 80% para tratamientos de patologías crónicas y agudas.
- 40% para medicamentos de uso eventual.