Se acerca el 1° de mayo 2025, fecha en la que se conmemora el Día Internacional del Trabajador y respondemos a una pregunta muy común: ¿Se puede trabajar?

Como todos los años, el Día del Trabajador 2025 es considerado un feriado nacional inamovible en Argentina, lo que implica derechos específicos para los empleados, tanto si descansan como si son convocados a trabajar.
¿Se puede trabajar el Día del trabajador 2025?
En principio, al ser un feriado nacional, todos los trabajadores tienen derecho a no prestar servicios durante el feriado del Día del Trabajador.
A pesar de esto, en algunos sectores esenciales o donde el empleador lo requiera, los empleados pueden ser citados para cumplir tareas, es decir, pueden trabajar.
En caso de trabajar, al ser un feriado, la legislación es clara y establece que se debe abonar el salario habitual más una suma igual, es decir, se paga el doble de un día normal.
Esto surge de lo dispuesto en la Ley de Contrato de Trabajo, que indica que en los feriados rigen las normas sobre descanso dominical, garantizando el cobro del día aunque no se trabaje, y un adicional en caso de prestar servicios.
¿Cómo se calcula el pago si trabajo el 1 de mayo?
El cálculo más habitual para abonar un feriado trabajado es el siguiente:
- Sueldo mensual dividido por 30 (para saber cuánto se paga por día habitual).
- A ese valor se le suma un monto equivalente, o sea, se paga el doble por el día trabajado.
Ejemplo práctico:
- Sueldo mensual: $600.000
- Pago diario habitual: $600.000 / 30 = $20.000
- Pago adicional por feriado trabajado: $20.000
- Total por el 1° de mayo trabajado: $40.000
De este modo, quien trabaje el 1 de mayo cobrará su sueldo mensual normal, más el adicional correspondiente por el feriado.
¿Por qué es feriado el 1 de mayo?
El 1° de mayo recuerda los acontecimientos ocurridos en Chicago en 1886, cuando miles de trabajadores iniciaron una huelga en reclamo de la jornada laboral de ocho horas.
Las manifestaciones derivaron en una dura represión, con muertos y heridos. El hecho más trágico, conocido como el Atentado de Haymarket, terminó con el enjuiciamiento de varios obreros, quienes pasaron a la historia como los Mártires de Chicago.
El Día Internacional del Trabajador fue instaurado para honrar su lucha, que marcó un antes y un después en los derechos laborales a nivel mundial.
En Argentina, la fecha está contemplada como feriado nacional inamovible en la Ley 27.399, otorgando protección especial a los trabajadores.