Asignaciones Familiares: reducen los topes de ingresos para recibir la ayuda

A través del Decreto 194/2024, el Gobierno Nacional redujo la cantidad de beneficiarios de las Asignaciones Familiares a partir del pago de febrero.

De esta forma contniua el plan de ajuste del Presidente Milei, quien por decreto modificó este lunes la Ley 27.160 de Asignaciones Familiares y redujo los topes de ingresos para cobrar el plan. 

A partir de ahora, el tope de ingresos que puede tener una persona será equivalente a $1.077.403, y un grupo familiar de $2.154.806. El tope actual era de $1.980.000 por persona, mientras que el tope máximo familiar de $2.154.806.

La anterior modifciación realizada en marzo 2023 establecia que el tope de ingresos de las Asignaciones Familiares era igual el piso del Impuesto a las Ganancias, es decir que se actualizaban con estos. Ahora, y con el fin de «“La presente medida tiene por objeto «implementar una equitativa distribución de los recursos«, el Gobierno redujo la cantidad de beneficiarios estableciendo un tope por decreto que deberá actualizar periodicamente.

Asimismo, el decreto deroga el Articulo 6 de la Ley Ley 27160, que indicaba que «No podrá un mismo titular recibir prestaciones del régimen de asignaciones familiares y a la vez aplicar la deducción especial por hijo o cónyuge prevista en el Impuesto a las Ganancias«.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: