Cayó la brecha cambiaria: Qué pasará con el CEPO al dólar

La brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dólar libre volvió a caer a niveles de abril cercanos al 20% y crecen las expectativas sobre la eliminación del CEPO al dólar.

Con el dólar libre y los financieros a la baja, se volvió a dar una importante disminución en la brecha cambiaria, llegando al 20,22% al 5 de octubre de 2024, debido a la estrecha cercanía del dólar oficial que cotiza a $994 y el dólar libre que se vende en $1.195.

Esta cifra, es mucho más baja que los niveles observados a lo largo del año, muy cercanos a los valores de abril, cuando se llegó a una brecha de 17%.

De esta forma, vuelven a aparecer los rumores en el mercado de la posible eliminación del CEPO, algo que el Gobierno no confirma oficialmente, pero que nadie descarta que pueda ocurrir antes de fin de año, ni a principio de 2025.

Sin embargo, desde el ministerio de Economía, han decidido ir por el camino de la gradualidad, y esperan sortear dos cuestiones antes de poder dar ese paso, por un lado, lograr una baja en el riesgo país, y por el otro, conseguir más reservas que permitan dar un mayor margen al Banco Central en caso de ser necesaria una intervención.

Evolución de la Brecha Cambiaria en 2024

Estas son las cotizaciones del dólar oficial y el dólar libre al primer día de cada mes en 2024, junto con la brecha porcentual, donde se observa la baja en el mes de octubre, similar a lo ocurrido en abril del mismo año.

MesDólar Oficial (ARS)Dólar Blue (ARS)Brecha (%)
2024-10994,001.235,0024,25
2024-09989,501.285,0029,86
2024-08970,001.420,0046,39
2024-07951,001.500,0057,73
2024-06929,501.345,0044,70
2024-05913,001.200,0031,43
2024-04895,501.050,0017,25
2024-03875,501.025,0017,08
2024-02860,501.185,0037,71
2024-01845,001.190,0040,83
Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: