En las últimas horas, usuarios de tarjetas VISA Argentina manifestaron en redes sociales su preocupación por un error en los resúmenes de sus consumos, que aparecen duplicados.

Según reportes, varios clientes de Argentina detectaron cargos duplicados en sus cuentas, la mayoría en operaciones realizadas en cuotas, lo que podría afectar los pagos.
Error VISA consumos duplicados
El inconveniente parece ser un error técnico en los sistemas de procesamiento de pagos, y no un caso de fraude o clonación.
Muchos usuarios han expresado su descontento en plataformas como X (antes Twitter), compartiendo capturas de pantalla de sus resúmenes y solicitando respuestas de las entidades financieras, antes del vencimiento.
Hasta el momento, VISA Argentina no ha emitido un comunicado oficial, aunque bancos afectados aseguran que el problema está siendo solucionado y que no habrá cargos adicionales al cierre del período de facturación.
Algunos bancos, como Santander, Macro y Galicia, han publicado mensajes aclarando que los gastos duplicados no afectarán el límite disponible para nuevas compras.
Recomendaciones para los usuarios
Ante esta situación, los especialistas en finanzas recomiendan a los usuarios:
- Revisar detenidamente el resumen de la tarjeta antes de realizar el pago. Prestar especial atención a los consumos en cuotas y buscar posibles duplicados.
- No realizar pagos por el monto total si se detectan errores. Es importante calcular el monto real y descontar los cargos duplicados antes de abonar.
- Realizar un reclamo formal. Si el problema persiste, los usuarios deben comunicarse con el banco emisor o la operadora de la tarjeta a través de los canales oficiales (0800, homebanking o sucursales).
- Evitar realizar denuncias policiales. Al tratarse de un error sistémico y no de una estafa, las entidades financieras tienen la responsabilidad de corregir el problema.
Este tipo de errores no es nuevo, se han reportado problemas similares en años anteriores, donde las operadoras pudieron resolver el problema en pocas horas.
Sin embargo, la falta de comunicación oficial por parte de VISA genera preocupación en los usuarios, quienes exigen mayor claridad y rapidez en las respuestas, a pocos días de los vencimientos y pagos.