El Gobierno oficializó la prórroga y actualización del programa Puente al Empleo, que permite a las empresas contratar trabajadores sin pagar cargas sociales durante 12 meses.

Reducción del 100% en contribuciones patronales
Los empleadores que adhieran al programa Puente al Empleo gozarán de una reducción del 100% de las contribuciones patronales, además de poder imputar la asignación estatal como parte del salario.
Así lo establece la Resolución Conjunta 1/2025, publicada en el Boletín Oficial, que extiende la duración del beneficio a un año por cada nueva incorporación.
La reducción aplica sobre los siguientes subsistemas de la seguridad social:
- Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
- PAMI
- Fondo Nacional de Empleo
- Régimen de Asignaciones Familiares
Se excluyen las alícuotas adicionales de regímenes especiales.
Qué programas están incluidos
Según el anexo publicado en el Boletín Oficial, los siguientes programas están alcanzados por Puente al Empleo:
- Programa de Inserción Laboral
- Programa Fomentar Empleo
- Programa Volver al Trabajo
- Programa de Acompañamiento Social
Estos programas reemplazan o actualizan a otros anteriores como Potenciar Trabajo y Jóvenes MiPyMEs, ya finalizados.
Modalidades de contrato permitidas
El beneficio puede aplicarse en diferentes modalidades contractuales, incluyendo:
- Contrato por tiempo indeterminado
- Contrato a plazo fijo
- Trabajo a tiempo parcial
- Trabajo de temporada
- Contratos del régimen agrario
- Régimen de la construcción
En algunos casos, el beneficio se reduce o se limita en el tiempo, como ocurre con contratos a plazo fijo (hasta 6 meses) o a tiempo parcial (mitad del beneficio).
Requisitos y cómo acceder
Las empresas interesadas deben inscribirse a través de portalempleo.gob.ar. Solo podrán acceder a los beneficios:
- Si el trabajador no tiene empleo formal al momento de la contratación
- Una sola vez por cada trabajador
- Si no participan de regímenes especiales como el Decreto 379/01
También se actualizaron las reglas para comprobar el incremento neto de personal, usando como referencia los promedios de 2021 o 2024, según el caso.