El Gobierno habilitó a los puestos de diarios a prestar servicios de correo

A partir de ahora los puestos de diarios podrán ofrecer servicios de casilla de correo, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 629/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Según la normativa, los kioscos y puestos de venta de diarios podrán registrarse como operadores postales ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) o bien firmar un convenio con un operador postal autorizado.

De esta manera, estarán habilitados para realizar tareas como:

  • Entrega de correspondencia general
  • Distribución de papelería y paquetería
  • Guarda y depósito de productos adquiridos por terceros vía comercio electrónico
  • Entrega de tarjetas de crédito y débito
  • Entrega de DNI y pasaportes

En los casos en que el servicio se preste a través de un acuerdo con un operador postal, este último será el responsable directo ante los usuarios y la autoridad de aplicación.

Derogación del régimen anterior

El decreto también dispuso la derogación del Decreto 1025/2000, que establecía el marco legal para la venta y distribución de diarios, revistas y afines en la vía pública.

Como consecuencia, se disolvió el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas, que obligaba a inscribirse a quienes tenían derechos de parada, reparto y líneas de distribución.

El Ejecutivo consideró que este esquema legal quedó “obsoleto” y limitaba el desarrollo de quienes trabajan en la actividad.

En los considerandos, el Gobierno subrayó que la decisión busca favorecer la libre competencia y eliminar trabas normativas que afectan al comercio, los servicios y la industria.

También resaltó que la venta y distribución de diarios y revistas en la vía pública debe quedar encuadrada en las normas generales del Código Civil y Comercial de la Nación y las disposiciones locales, sin restricciones adicionales.

La medida se enmarca en una serie de reformas previas, entre ellas el Decreto 1005/2024, que desreguló varios aspectos del sector postal. Según el Ejecutivo, este nuevo paso permitirá que los puestos de diarios tengan acceso a un mercado abierto y que se incentive la igualdad de condiciones entre distintos actores.

El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y entrará en vigencia el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: