AFIP implementó nuevas medidas laborales con el objetivo de simplificar los trámites burocráticos en el ámbito del trabajo, y ya no es obligatorio informar telegramas laborales.

Con la publicación de la Resolución General 5560/2024 en el Boletín Oficial, se eliminó la obligación de los empleadores de informar las intimaciones laborales enviadas mediante telegramas o cartas documento.
Esta iniciativa se suma a las ya tomadas con el objetivo de desregular los trámites y reducir la carga administrativa tanto para los empleadores como para el propio organismo.
Mediante esta resolución, la entidad recaudadora busca aliviar los trámites que antes exigían que los empleadores reportaran este tipo de comunicaciones, por lo cual ya no será necesario enviar dichas intimaciones al organismo, lo que reducirá las complicaciones administrativas y agilizará los procesos laborales.
A pesar de la eliminación de esta obligación, la AFIP mantendrá disponible el servicio Telegramas Laborales en su sitio web. Este servicio permitirá a empleadores y trabajadores acceder a los registros históricos de las comunicaciones enviadas previamente, asegurando que la información relevante esté disponible cuando se necesite, sin necesidad de nuevos reportes.
Otras medidas que lleva realizando la AFIP
Medida | Descripción |
---|---|
Eliminación del comprobante “Hoja de ruta yerbatera” y del “Libro de Movimientos y Existencias” | Los molinos, secaderos y/o depósitos ya no tendrán que registrar de forma obligatoria los ingresos, egresos y existencias de dichos productos. |
Automatización del cálculo del FFEP | Automatización del cálculo del importe fijo correspondiente al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP). |
Derogación del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) | Derogación de la norma que obligaba a operadores de granos a inscribirse en el RUCA. |
Eliminación de la obligación de registrar contratos de alquiler | Solo será obligatorio registrar contratos de alquiler para acceder a beneficios fiscales. |
Eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) | Se elimina el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI). |
Eliminación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) | Ya no será necesario emitir el CETA al vender un automotor. |
Reducción de declaraciones juradas | Reducción de 5 a 2 las declaraciones juradas que deben presentar los establecimientos rurales con el resultado de la producción de la cosecha. |
Eliminación del SIRA y evaluación de la CEF | Se eliminan como pasos previos para comprar mercadería del exterior. |
Eliminación del Registro de Exportadores de Carbón Vegetal (RECAR) | Eliminación del Registro de Exportadores de Carbón Vegetal (RECAR). |
Simplificación del registro de trabajadores | Mediante la aplicación “Mi AFIP” se puede dar de alta un trabajador al ingresar solo 7 datos. |