¿Cómo cambiar de obra social?

El Gobierno reglamentó la libertad para cambiar de obra social, que permite a los trabajadores derivar sus aportes a la obra social o prepaga que prefieran al momento de ingresar a un empleo. Te contamos cómo cambiar de obra social.

A través de la Resolución 201/2024 y del Decreto 170/2024 publicados en el Boletín Oficial se estableció el derecho a la libertad de elección de obra social en argentina, y los requisitos para elegir el prestador.

Desde el 1 de marzo de 2024, cualquier trabajador podrá cambiar y elegir su obra social desde que ingresa a un trabajo. Una vez elegido el prestador de salud, habrá un plazo mínimo de permanencia de un año, en el cual no se podrá cambiar el mismo. Una vez vencido el plazo, se podrá ejercer elegir otro prestador si así se desea.

La Obra Social elegida debe brindarle las prestaciones del Programa Médico Obligatorio y otras coberturas obligatorias, sin negativa alguna por causas preexistentes o exámenes de admisión.

¿Quiénes pueden pedir el cambio de obra social?

Pueden pedir el cambio de obra social las personas afiliadas a:

  • las obras sociales sindicales de las asociaciones gremiales con personería gremial, que firman los convenios colectivos de trabajo;
  • las obras sociales de la administración central del Estado Nacional, sus organismos autárquicos y sus organismos descentralizados;
  • las obras sociales de las empresas y sociedades del Estado;
  • las obras sociales formadas por convenio con empresas privadas o públicas y las obras sociales originadas desde la vigencia del artículo 2 de la ley 21.476.
  • las obras sociales del personal civil y militar de las Fuerzas Armadas, de seguridad, Policía Federal Argentina, Servicio Penitenciario Federal y los retirados, jubilados y pensionados de esos organismos;
  • las cooperativas, mutuales, asociaciones civiles y fundaciones que den prestaciones de salud, según el artículo 1 de la Ley 26.682.

¿Que tramite hay que realizar para cambiar de obra social?

Para realizar una Opción de Cambio sólo pueden hacerlo desde el portal Mi SSSalud, de manera segura, sin intermediarios y sin necesidad de trasladarse a la Obra Social o la Superintendencia de Servicios de Salud.

¿Qué necesito para cambiar de obra social?

  1. Tener Clave fiscal Nivel 3. Ingresá en AFIP para obtener tu clave.
  2. Dar tus datos personales (nombre y apellido, DNI, CUIL/CUIT, domicilio, correo electrónico, etc.).
  3. Elegir cuál será tu Obra Social de Destino. Tiene que estar en este listado de Obras Sociales.

Cambiar de obra social: paso a paso

  • Ingresar a Mi SSSalud y hacé clic en el botón «Opción de cambio de obra social«.
  • Realizar el logueo con el sitio de AFIP con tu CUIL y clave fiscal.
  • En la nueva pantalla, cliqueá el botón «Nueva opción».
  • Se abrirá un formulario que tendrás que completar en su totalidad.
  • Dentro del formulario encontrarás el botón «Elección de obra social», el cual desplegará un listado y buscador en el que tenés que seleccionar la obra social que vas a elegir y apretar «Aceptar».
  • Finalmente, “Aceptar” para terminar la carga del formulario. Vas a recibir un número de trámite para futura referencia.
  • Verificá que los datos sean correctos, y solo en ese caso, presiona “Confirmar”, ya que una vez enviado no hay vuelta atrás y habrá que esperar un año para poder cambiar.
  • Vas a recibir un mail con el detalle del cambio, en el cual se deberá “Confirmar el trámite” que está dentro del correo electrónico. Tenés 48 hs. para hacer esta confirmación.
  • Una vez finalizado el cambio online, tenés que gestionar el alta con la obra social elegida. Podés hacerlo en forma presencial, o por teléfono.
Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: