El Ministerio de Capital Humano oficializó la baja de 39.279 beneficiarios del Programa de Acompañamiento Social (PAS). Listado completo.

A través de la Disposición 4/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno confirmó la baja de 39.279 personas que no completaron el relevamiento obligatorio, no justificaron su ausencia en el trámite o fueron consideradas incompatibles con los requisitos del programa.
La decisión fue firmada por el subsecretario de Promoción Humana, Martín Domingo Lepera, y se basa en las disposiciones y normativas vigentes que regulan el funcionamiento del programa creado en febrero de 2024 para acompañar a hogares en situación de vulnerabilidad social.
Programa de Acompañamiento Social: las bajas
Según detalla la disposición, la baja de los titulares del PAS se produjo por tres motivos principales:
30.631 personas por incumplimiento del relevamiento obligatorio que debía realizarse entre el 3 de julio de 2024 y el 3 de enero de 2025.
1.672 personas por falta de justificación por no haber podido completar la actualización de datos.
6.976 personas por incompatibilidades detectadas, conforme al artículo 17 del Anexo II de la Resolución 84/2024 del Ministerio de Capital Humano.
En total, las tres causales suman 39.279 beneficiarios excluidos del programa.
Qué es el PAS
El Programa de Acompañamiento Social (PAS) fue creado en 2024 por el Decreto 198/2024 con el objetivo de promover la inclusión y mejorar las condiciones de vida de hogares con altos niveles de exclusión.
Está bajo la órbita de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y busca fortalecer el núcleo familiar y la comunidad.
Listado de bajas
El listado se puede ver completo en este enlace (anexos), o en esta tabla: