El Gobierno anunció que dejará sin efecto el día feriado para los trabajadores, asueto correspondiente al Día del Trabajador del Estado.

El Gobierno Nacional anunció que eliminará el asueto correspondiente al Día del Trabajador del Estado, que se celebra cada 27 de junio.
La medida fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien sostuvo que esta decisión responde a una nueva visión del rol del Estado y de quienes lo integran.
“Trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano que se esfuerza cada día para llevar un plato de comida a su hogar”, remarcó Adorni, al justificar la eliminación del feriado.
La decisión será oficializada a través de un decreto presidencial que se publicará en el Boletín Oficial y dejará sin la posibilidad de tomarse un «feriado» y fin de semana largo a los empleados estatales.
Según explicó el vocero, la decisión busca equiparar las condiciones laborales del sector público con las del sector privado y reducir lo que el Ejecutivo considera “privilegios estatales” sostenidos con fondos de los contribuyentes.
Chau feriado, chau día de los trabajadores del estado
Durante su conferencia de prensa, Adorni argumentó que “la Argentina rendía culto al estatismo en detrimento del sector privado”, y que este tipo de jornadas no laborables son un ejemplo de esa lógica que el actual Gobierno busca revertir.
“El Estado no debe ser un lugar donde se gocen beneficios que el trabajador privado no tiene. Esa jornada se paga con los impuestos de millones de argentinos que sí deben ir a trabajar”, sostuvo.
Cabe destacar que el Día del Trabajador del Estado fue instituido por la Ley 26.876, sancionada en 2013, y que su derogación no ha sido aún tratada en el Congreso.
Esto motivó fuertes cuestionamientos por parte de sindicatos del sector público, especialmente desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, expresó su rechazo en redes sociales: “El Gobierno pretende eliminar por decreto un día histórico.
Quieren destruir el Estado y también a los estatales. ¡Pero no van a poder!”. Aguiar también apuntó directamente contra el vocero presidencial: “El único que goza de privilegios estatales es Adorni, que llenó su secretaría de militantes con sueldos millonarios”.
Quiénes pierden el feriado
La eliminación de esta jornada afecta a todo el personal de la administración pública nacional, incluyendo trabajadores de ministerios, organismos descentralizados, fuerzas de seguridad, docentes, auxiliares, empleados judiciales, universitarios y técnicos de entes como el BCRA, ARCA, INDEC, Correo Argentino y Registros del Automotor, entre otros.