ARCA lanzó el nuevo sistema IVA Simple. Te contamos cuáles son los beneficios para los contribuyentes.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó el nuevo sistema IVA Simple, una herramienta que busca agilizar y simplificar la presentación de las declaraciones juradas del impuesto al valor agregado (IVA).
La medida fue oficializada a través de la Resolución General 5705/2025 publicada en el Boletín Oficial, y comenzará a aplicarse progresivamente desde junio 2025.
ARCA: ¿Qué es IVA Simple?
IVA simple es un procedimiento electrónico integral y asistido que reemplaza los formularios y sistemas utilizados hasta ahora (como los F. 731, 810, 2002 y 2082), consolidando todo en una única declaración jurada: el Formulario F. 2051.
Este formulario será precargado por ARCA con la información disponible, permitiendo al contribuyente confirmar, modificar o complementar los datos.
Además, se integra el “Libro de IVA Digital” en este nuevo esquema, eliminando la necesidad de carga por separado y evitando la duplicidad de información.
Cómo funciona el nuevo sistema
IVA Simple opera en dos etapas automatizadas:
- Registración Electrónica de Operaciones: el sistema cargará automáticamente los comprobantes de compras y ventas, ya sea desde los registros de ARCA o mediante importación desde sistemas propios.
- Determinación del impuesto: se calcula el impuesto mensual teniendo en cuenta pagos a cuenta, saldos a favor, retenciones y percepciones (como las informadas en los sistemas SIRE y SICORE), todo visible para el contribuyente antes de confirmar la presentación.
La declaración deberá presentarse a través del “Portal IVA” disponible en el sitio web de ARCA, accediendo con Clave Fiscal de nivel 3 o superior. Los vencimientos seguirán el cronograma habitual previsto para el tributo.
Cuáles son los beneficios para los contribuyentes
Con la implementación de IVA Simple, los responsables inscriptos accederán a una serie de ventajas concretas:
- Reducción del 75% en la cantidad de formularios requeridos
- Eliminación de la carga manual de datos
- Plataforma digital única para todo el proceso
- Menor margen de error en las presentaciones
- Ahorro significativo de tiempo administrativo
Etapas de implementación
- Junio 2025: habilitación del sistema “Portal IVA” con el nuevo formulario F. 2051 para los períodos fiscales de junio a octubre, de uso opcional.
- Noviembre 2025: obligatoriedad del sistema para todas las declaraciones originales y rectificativas.
- Desde diciembre 2025: derogación de las resoluciones que regulaban los formularios y regímenes anteriores.
Cabe aclarar que los contribuyentes exentos en IVA seguirán utilizando únicamente el Libro de IVA Digital, aunque con nuevas precisiones sobre quiénes están exceptuados de presentarlo, como reparticiones estatales, monotributistas, vendedores de diarios y revistas, y cooperadoras escolares, entre otros.
¿Qué sucede con las presentaciones anteriores?
Los formularios y esquemas previos seguirán vigentes solo para los períodos fiscales de octubre 2025 y anteriores. A partir de noviembre, el único esquema habilitado será IVA Simple.
Con este cambio, ARCA busca no solo simplificar las tareas del contribuyente, sino también mejorar la eficiencia del sistema fiscal y reducir la carga administrativa que representa el cumplimiento de las obligaciones tributarias mensuales.