El Gobierno oficializó el Servicio Militar Voluntario y confirmó los sueldos que cobrarán quienes lo hagan

El Gobierno oficializó el Servicio Militar Voluntario 2025 y confirmó los requsiitos y sueldos que cobrarán quienes lo hagan.

El Gobierno reglamentó mediante el Decreto 372/2025, los cambios al régimen del Servicio Militar Voluntario (SMV), con el objetivo de modernizar su funcionamiento, y fomentar la incorporación de jóvenes a las Fuerzas Armadas.

La medida que fue publicada en el Boletín Oficial y actualiza la reglamentación de la Ley N° 24.429, establece la obligatoriedad de finalizar la educación secundaria para todos los soldados voluntarios que se sumen al SMV y no hayan completado ese nivel educativo.

La formación será garantizada mediante un plan de estudios que se articulará entre el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, sin interferir con las actividades operativas de las Fuerzas.

Además, se incorpora como parte esencial del programa la capacitación en oficios, con certificación oficial de competencias laborales que tendrá validez nacional.

Al finalizar su paso por el Servicio Militar Voluntario, los soldados recibirán un certificado que respalde las habilidades y tareas que aprendieron, aun en los casos en que no hayan finalizado la secundaria.

La normativa también establece que quienes ingresen al SMV deberán aprobar un examen psicofísico y cursar una etapa de admisión de entre 10 y 12 semanas.

Una vez superado ese período, serán dados de alta “en comisión” con el grado de Soldado Voluntario de Segunda, con una duración inicial de dos años.

Para continuar, será condición excluyente haber finalizado el nivel secundario, aunque de manera excepcional se permitirán hasta dos renovaciones más, si hay avances comprobables en los estudios.

Servicio Militar Voluntario: Qué sueldos cobrarán quienes lo hagan

Uno de los puntos más importantes que se confirmó con el decreto, es que los soldados voluntarios cobrarán desde el inicio del curso de admisión.

La remuneración incluye un sueldo mensual, suplementos generales y particulares, compensaciones, obra social, seguro de vida y aportes previsionales.

Según los valores actuales, un Soldado Voluntario de Segunda cobrará alrededor de $567.782, mientras que un Soldado Voluntario de Primera percibirá aproximadamente $613.548 mensuales.

La reforma también refuerza el rol social del Servicio Militar Voluntario, ya que los soldados recibirán instrucción para colaborar en tareas de asistencia humanitaria ante emergencias y desastres naturales, además de las funciones defensivas propias de las Fuerzas Armadas.

Se promueve así una formación más integral, orientada tanto a la defensa como al compromiso con la comunidad.

Por último, se endurecen los requisitos de ingreso, quedando excluidos quienes tengan antecedentes penales, hayan sido dados de baja por razones disciplinarias en las Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad o servicios penitenciarios.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: